Jiménez, presidente de los regantes: "No nos convence en absoluto"
El anuncio lo realizaba el lunes el secretario regional del PSOE y ayer lo confirmaba la Confederación Hidrográfica del Segura, que ha licitado el pliego de prescripciones técnicas para la redacción de los anteproyectos de construcción de dos desalinizadoras, en Águilas y Torrevieja, con capacidad conjunta de 150 hectómetros cúbicos para regantes cuyos recursos se distribuyen por los canales del postrasvase del Tajo-Segura. El presidente del organismo de cuenca, Mario Urrea, destaca que los beneficios de estas plantas redundarán en los regantes y en los acuíferos.
Con estas actuaciones se continúa con la consecución de las medidas que contempla el vigente Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura, que recibieron el apoyo mayoritario de los usuarios en el Consejo del Agua, para conseguir una mayor seguridad hídrica. El presupuesto total supera 1,8 millones de euros y la obra, destaca Urrea, no se limita sólo al proyecto de la construcción de las dos plantas.
La Confederación ha fijado en un año el plazo de ejecución de la redacción de los anteproyectos de las desalinizadoras, que se ubicarán en Águilas y Torrevieja.
Mientras, los pantanos de la cuenca del Segura han incrementado sus reservas en un hectómetro cúbico, hasta los 328 hectómetros cúbicos. Se encuentran al 28,8% de su capacidad. Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, se han dejado en siete días 22 hectómetros cúbicos y almacenan 1.452 totales.
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, critica el proyecto del Ministerio para construir dos nuevas plantas desalinizadoras en Águilas y Torrevieja. Al SCRATS no le convence la iniciativa (en particular la de Torrevieja) porque, según Jiménez, hasta 2050 no cree que estuviera funcionando, cuando el recorte al trasvase llegará en 2027.
Audio: Mario Urrea / Lucas Jiménez.