Loading

La CHS pone a la venta 9 hectómetros cúbicos de agua tras las lluvias

Regantes de Totana ven en el agua embalsada un "regalo caído del cielo"

PACO MARTÍNEZ
26 MAR 2025 - 18:08
La CHS pone a la venta 9 hectómetros cúbicos de agua tras las lluvias
Embalse Alfonso XIII (Calasparra), el pasado 21 de marzo. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
La CHS pone a la venta 9 hectómetros cúbicos de agua tras las lluvias
01:17

Una de las consecuencias del episodio de lluvias de las últimas semanas es que la Confederación Hidrográfica del Segura ha puesto a la venta algo más de 9 hectómetros cúbicos de agua que han sido recogidos por los embalses de laminación que hay en la cuenca. Unos caudales a los que van a optar comunidades de regantes como la de Totana, para la que este recurso es un "regalo caído del cielo" que les permitirá atender la demanda de los meses de verano a un coste notablemente más bajo que el de la desalación.

Fernando Costa, director técnico de esa comunidad de regantes de Totana, nos ha explicado que esta es una fórmula que Confederación utiliza para aprovechar el agua acumulada en unas presas de laminación que deben ser vaciadas con celeridad para poder ser útiles en el caso de que se registren nuevas avenidas.

Por eso, el plazo para que los usuarios de la cuenca puedan aprovechar esos recursos es corto: antes de quince días, las comunidades interesadas tendrán que presentar sus solicitudes, aportando la documentación necesaria para acreditar que necesitan esos caudales para atender su propia demanda. Ese es el caso de la comunidad de Totana. Aunque desde que comenzaron las lluvias el consumo de agua ha sido nulo, Fernando Costa nos dice que son conscientes de que pronto volverán a subir las temperaturas y necesitarán esos caudales para hacer frente a la campaña de verano.

Aunque el precio al que Confederación venderá estos caudales no se fijará hasta el final del procedimiento, Costa nos dice que, por anteriores experiencias, la operación resulta muy rentable para las comunidades de regantes. Al fin y al cabo, es un agua superficial a la que sólo habrá que aplicar el canon de transporte por el canal del trasvase y siempre será mucho más económica que la procedente de desalación.

Temas
Podcasts destacados