Loading

La Comunidad acoge actualmente a 700 menores, la mitad de ellos migrantes

Otros 600 menores están acogidos en distintas modalidades de acogimiento familiar

La Comunidad acoge actualmente a 700 menores, la mitad de ellos migrantes
Imagen de menores migrantes en Ceuta. (Europa Press/Antonio Sempere)
Escucha el audio a continuación
La Comunidad acoge actualmente a 700 menores, la mitad de ellos migrantes
00:48

La Comunidad Autónoma de Murcia protege actualmente a más de 1.300 menores tutelados, de los que unos 700 residen en centros de protección. Dentro de este grupo, 350 son menores migrantes no acompañados, que comparten en igualdad de condiciones los recursos de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad con los menores de la Región.

Desde la Consejería recuerdan que estas cifras varían de forma constante debido a las entradas y salidas de menores, especialmente por la llegada continuada de jóvenes migrantes a la Región.

Otros 600 menores están acogidos en distintas modalidades de acogimiento familiar —ya sea con familia extensa, ajena o en programas especializados—.

El Ejecutivo regional advierte de que la red de protección se encuentra en una situación de sobrecapacidad del 200%, lo que ha obligado a crear dispositivos de emergencia para atender de manera inmediata a los menores que llegan en patera o son trasladados al Hospital Naval.

Vox pide ir a los tribunales y Podemos habla de racismo

El líder de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha reclamado al Ejecutivo autonómico que lleve ante los tribunales lo que califica como el “atropello del reparto ilegal” de menores extranjeros no acompañados aprobado por el Gobierno central. En una entrevista en Onda Cero, Antelo defendió aplicar medidas similares a las impulsadas en Italia por Giorgia Meloni, basadas en la devolución directa de los migrantes a sus países de origen.

Según el dirigente de Vox, el objetivo es “poner orden” y evitar que la Región de Murcia se convierta en “un foco de atracción para las mafias”.

Frente a este discurso, Podemos considera que cualquier polémica sobre la acogida de menores responde únicamente a una cuestión de racismo. La diputada regional María Marín recordó que tras la guerra de Ucrania España acogió a 60.000 menores sin que surgieran problemas. En la misma línea que el ministro Ángel Víctor Torres, defendió que se pueden recibir a 2.000 niños africanos en las mismas condiciones, y que lo contrario responde a “prejuicios racistas”.

Temas
Podcasts destacados