Loading

La Comunidad amplía el plazo para presentar alegaciones a la nueva ley de Universidades

La Consejería ha entregado el borrador a los rectores de la UMU, la Politécnica de Cartagena y la UCAM

ONDA REGIONAL
07 JUL 2025 - 14:35
La Comunidad amplía el plazo para presentar alegaciones a la nueva ley de Universidades
Momento de entrega del borrador. CARM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad amplía el plazo para presentar alegaciones a la nueva ley de Universidades
02:04

La Comunidad Autónoma amplía hasta el quince de septiembre el plazo para presentar alegaciones y sugerencias a la nueva ley regional de Universidades antes de su tramitación parlamentaria. La Consejería ha entregado el borrador a los rectores de la UMU, la Politécnica de Cartagena y la UCAM.

Una de las principales novedades de esta ley es la internacionalización de las universidades. Esto significa que los centros regionales deberán integrarse en consorcios europeos para ampliar su alcance.

Además, el proyecto establece una nueva exigencia para los estudiantes: a partir del curso 2029, todos los graduados deberán obtener un título de nivel B2 en idiomas extranjeros. Luján destaca que esta medida será clave para mejorar las oportunidades laborales de los futuros profesionales.

En la Politécnica de Cartagena ya se abrió hace meses un debate de la comunidad universitaria sobre los retos de futuro. Será útil para hacer aportaciones a la ley durante este período de consultas abierto hasta el 15 de septiembre

A priori, el máximo responsable de la Politécnica cita como principales logros de la norma la consolidación del plan de financiación plurianual para garantizar los gastos de la Politécnica, especialmente los de personal.

La nueva ley regional de Universidades busca impulsar la excelencia académica y convertir estas instituciones en el motor de la Región de Murcia

VOZ: José Luján, Mathieu Kessler y Juan María Vázquez

Temas
Podcasts destacados