Loading

La comunidad islámica considera una 'legitimación de la islamofobia' la moción de Jumilla

Asociaciones y colectivos musulmanes se están coordinando para dar una respuesta unificada a lo que consideran una 'vulneración' de sus derechos

ROSALÍA SAURA
09 AGO 2025 - 15:53
La comunidad islámica considera una 'legitimación de la islamofobia' la moción de Jumilla
Cientos de personas reza en un campo de fútbol. ORM
Escucha el audio a continuación
La comunidad islámica considera una 'legitimación de la islamofobia' la moción de Jumilla
01:45

Hoy se cumple un mes de la agresión al anciano de Torre Pacheco por parte de un joven que desencadenó unos incidentes racistas cuya repercusión social y mediática que llega a día de hoy. Ese ha sido el contexto en el que esta semana se ha larvado otra polémica, esta vez en Jumilla. En su ayuntamiento PP y VOX han prohibido en instalaciones deportivas todo tipo de actividades ajenas al deporte. Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones musulmanas, como el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero. Esto, además de crear controversia entre unos vecinos que no tenían mayores problemas de convivencia, ha vuelto a alimentar los discursos de odio contra los migrantes.

Las comunidades islámicas en España consideran un retroceso y una legitimación de la islamofobia la decisión del Ayuntamiento de Jumilla. Aseguran que no van a consentir que se ataquen sus derechos y que se están organizando para dar una respuesta unificada a este tipo que actuaciones van en contra de derechos fundamentales consagrados en la Constitución según ha explicado Marian Barouni, vicepresidenta del centro cultural Islámico de Valencia.
 
Además de denunciar y visibilizar su rechazo a la decisión del consistorio jumillano, las  comunidades islámicas que hay en todo el Estado se están organizando para dar una respuesta conjunta.

La vicepresidenta del centro cultural islámico rechaza, por no respetar a las mujeres musulmanas,  la declaración del líder nacional de Vox, Santiago Abascal, que ayer pedía de prohibir la utilización del velo en instalaciones públicas.

Ayuda al  desarrollo

La Coordinadora de ONG de la Región de Murcia denuncia que lo sucedido en Jumilla, es solo un paso más en la deriva política de la localidad del Altiplano. Ponen un ejemplo: en los presupuestos municipales aprobados recientemente también se han eliminado  las partidas de Ayuda al Desarrollo. 

Con estas subvenciones,  que suponían hasta 20.000 euros anuales, organizaciones como Cruz Roja o Murcia Acoge sufragaban parte de sus proyectos de cooperación en países de Latinoamérica o el Sáhara Occidental, según ha explicado, John Martínez, presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de la Región de Murcia.

Desde la coordinadora de ONGs recalcan que lleva meses recibiendo ataques por parte de la extrema derecha que les vincula con la inmigración ilegal o la trata de personas.

Temas
Podcasts destacados