Inteligencia Artificial, digitalización y atención a la diversidad centran la formación del profesorado
Los docentes de la Región de Murcia dispondrán el próximo curso de 331 nuevas acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Permanente del Profesorado 2025-2026, impulsado por la Consejería de Educación y Formación Profesional a través del CPR. La oferta abarca temáticas como innovación educativa, atención a la diversidad y competencia digital, en distintos formatos (cursos, seminarios, jornadas, congresos y microformaciones) tanto presenciales como online. El consejero Víctor Marín destacó que este año se hará especial hincapié en la Inteligencia Artificial, la digitalización, la inclusión, el bienestar emocional, la sostenibilidad y la innovación metodológica.
El plan está dirigido a todo el profesorado, desde Infantil hasta Formación Profesional, así como a orientadores, tutores, directores o responsables de bibliotecas, y prevé la incorporación de nuevas acciones durante el curso en función de las necesidades detectadas en los centros. Entre las formaciones destacan 113 acciones en competencia científica y didáctica, 62 en digitalización y 45 en atención a la diversidad, además de propuestas sobre convivencia escolar, prevención de adicciones o educación emocional. Con esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico pretende seguir fortaleciendo el desarrollo profesional docente como motor de mejora del sistema educativo regional.
Audio: Víctor Marín, consejero de Educación y Formación Profesional.