Loading

La Confederación del Segura propone rebajar a la mitad las restricciones al regadío

La decisión la tomará la Mesa de la Sequía en abril. Las lluvias han proporcionado 100 hectómetros cúbicos a los pantanos de la cuenca que, sin embargo, están al 27 % de su capacidad

ONDA REGIONAL
25 MAR 2025 - 13:40
Actualizado:
25 MAR 2025 - 21:34
La Confederación del Segura propone rebajar a la mitad las restricciones al regadío
Embalse Alfonso XIII. ORM
Escucha el audio a continuación
La Confederación del Segura propone rebajar a la mitad las restricciones al regadío
01:41

ISABEL GONZÁLEZ / CLAUDIO CABALLERO

Cien hectómetros cúbicos más en los pantanos de la Cuenca del Segura son el resultado del marzo tan lluvioso que estamos teniendo. Aun así no son suficientes para eliminar las restricciones al regadío, aunque sí para relajarlas. Así lo ha decidido la Comisión de Desembalse reunida este martes en Confederación.

El presidente del órgano de Cuenca, Mario Urrea, ha calificado el régimen de precipitaciones de muy positivo lo que permite rebajar a la mitad las restricciones en vigor. La decisión última se adoptará en abril en la reunión de la Mesa de la Sequía.

No se puede ir más allá porque no han sido los pantanos de cabecera los receptores de esas lluvias, sino las vegas Media y Baja del Segura. De hecho ha habido que proceder a desembalses controlados en cinco embalses.

Insistía Urrea en las cifras con la cuenca del Segura como la que peor situación registra de todo el país con un 27% mientras el resto ofrecen datos muy superiores. De ahí la llamada a la prudencia.

No habrá problemas en la cabecera del Tajo donde hacía décadas que no se veía en esa situación la cabecera. Se espera que como mínimo sigamos en el escenario dos que nos permitirá recibir 27 hectómetros cúbicos al mes de manera automática en los primeros tres meses de este trimestre, que se iniciará en el mes de abril. Quedan también 81 hectómetros cúbicos que se correspondían a este primer trimestre del mes del año 2025 que no han sido enviados.

Los regantes tradicionales de las vegas Alta y Media se abstienen

Sabor agridulce de los regantes de la huerta tradicional de las vegas Alta y Media tras la reunión esta mañana de la Comisión de Desembalses. Querían que la cuenca volviera a la normalidad en cuanto a restricciones en tanto, por el momento, no son necesarios nuevos riegos. Los regantes van a pedir además que se compense el agua que ha recibido el pantano de la Pedrera, que en la actualidad es utilizada por los regantes del Trasvase, por más aportaciones para la cuenca. 

Los regantes de la cuenca de las vegas Alta y Media se han abstenido en la votación al considerar que se debería haber vuelto a la situación de normalidad, ya que, según han señalado, nadie está regando debido a la saturación de humedad que tiene la tierra. Lo ha señalado a Onda Regional Isidoro Ruiz, presidente de la Junta Central de Usuarios Vega Norte.
 
Ruiz ha considerado por otra parte que el agua que ha recibido el embalse de la Pedrera, utilizada para tierras del Trasvase, debe ser permutada en la zona norte durante los meses de más riegos.

Temas
Podcasts destacados