Pedro Luengo, portavoz de Ecologistas en Acción, explica que estos documentos tienen un periodo de validez, según la legislación, de entre cuatro y seis años y hay que incorporarles los mapas de zonas inundables
Ecologistas en Acción solicitará una nueva declaración de impacto ambiental para el proyecto de autovía del Arco Norte de Murcia. Esa futura infraestructura ya cuenta con este trámite, pero data del año 2009. El grupo ecologista considera que ha pasado demasiado tiempo desde entonces y que en la actualidad hay condicionantes que, entes no existían, pero que ahora habría que tener en cuenta.
La legislación establece un periodo de validez para una declaración de impacto ambiental de entre cuatro y seis años. Antes de ese tiempo, la carretera debe haber empezado a construirse, pero no es este el caso. Aquel proyecto, con el que se pretendía sacar vehículos de la ciudad de Murcia, consistía en dos trazados distintos. El Arco Noroeste, actualmente en construcción y el Norte, que 15 años después, aún no ha empezado a ejecutarse. Desde entonces, han aparecido nuevos condicionantes, como los mapas de zonas inundables de la CHS que, en opinión del movimiento ecologista, ahora habría que tener en cuenta explica Pedro Luengo, portavoz de Ecologistas en Acción
Además, en esta actualización ambiental, el grupo ecologista considera que deben tenerse en cuenta aspectos como la proximidad de zonas de dominio público y piden que se valoren otras alternativas al trazado propuesto en 2009 para que su afección en el medioambiente sea menor
Ecologistas en Acción también muestra su preocupación por la cantera de donde saldrán los áridos para la realización de esa carretera. Actualmente, una cantera de la zona ha solicitado su ampliación, pero no en superficie. Ecologistas en Acción advierte que vigilarán de que esa ampliación sea en profundidad.