Se trata de una concesión de 40 años de las que ya se han interesado algunas empresas. Con todo el suelo ocupado, no habrá cabida para nuevos proyectos a partir de 2026
Será el próximo año cuando los únicos 73.000 metros cuadrados disponibles en Escombreras estén ocupados con graneles sólidos o líquidos de compañías que ya operan en Cartagena o que se quieran establecer. En total, 4 parcelas saldrán a concesión durante 40 años. Por ellas se han interesado ya varias empresas. El jefe de dominio público de la Autoridad Portuaria, Jaime Vindel, asegura que hay una primera parcela con 15.700 metros cuadrados y está pensada para graneles sólidos y está situado al lado de la isla de Escombreras, hay otra de 45.000 metros para graneles líquidos y finalmente dos parcelas más pequeñas que están pegadas a la cantera, al borde del monte.
Las tasa de ocupación de suelo forman parte de los ingresos del puerto y el año pasado creció un 10 por ciento. A partir de ahora, agotado todo el terreno, la actividad no podrá seguir expandiéndose, según Vindel, que teme la pérdida de inversores en Cartagena.
El tráfico alimentario, industrial, de piezas eólicas o chatarra ocupa unos 125.0000 metros cuadrados del puerto de Cartagena. Con los terrenos que ahora se ofertan en el BOE se llegará a los 200.000. Se agota así la ampliación de espacio en el puerto de Escombreras planeada en 2010