Loading

La economía regional crecerá este año un 2,9 %, según el BBVA

Sin embargo, las perspectivas para 2026 contemplan una desaceleración, con un crecimiento del 1,6 %

ALICIA PARRA
21 MAY 2025 - 14:08
La economía regional crecerá este año un 2,9 %, según el BBVA
Presentación del informe BBVA. ORM
Escucha el audio a continuación
La economía regional crecerá este año un 2,9 %, según el BBVA
02:13

BBVA Research prevé que Murcia crezca un 2,9 % en 2025, siendo así una de las regiones más dinámicas del Estado. Sin embargo, de cara a 2026 se producirá una desaceleración, con un crecimiento estimado del 1,6 %.

El informe Situación en Murcia 2025 de la entidad financiera BBVA refleja las cifras que demuestran la buena salud de la economía murciana. Pep Ruiz de Aguirre ha resumido los datos de 2024 y ha señalado los de 2025 con un crecimiento previsto del 2,9 %

De cara a 2026, el crecimiento se ralentiza, influido por factores como la débil recuperación de Europa, la incertidumbre política o el impacto de las políticas arancelarias.

El crecimiento económico tiene varias patas en las que sostenerse: la primera es el gasto público, seguido de turismo y servicios. Junto a ellos, explica Pep Ruiz, vienen notando un tirón muy fuerte de la agricultura.

Otra cuestión abordada en el informe del BBVA es la situación de la vivienda. Aunque en Murcia todavía no se viven los problemas más graves de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, hay un desequilibrio importante entre las previsiones de construcción y la demanda de viviendas. 

El informe de BBVA no es ajeno a las dificultades de la Región asociadas a una falta de financiación adecuada. Señala Pepe Ruiz que la Comunidad Autónoma es la segunda con mayor nivel de deuda. Si no se cambia el sistema de financiación, nos enfrentaremos a una situación de riesgo.

Por último, el economista de BBVA Pep Ruiz reconoce que la falta de presupuestos en la Región de Murcia perjudica la economía.

Temas
Podcasts destacados