Loading

La Federación de Municipios reclama financiación para la nueva ley de simplificación administrativa

La federación destaca el 20% más de edificabilidad hotelera en Cartagena y las obras relacionadas con el gas o la luz que quedan exentas de licencia urbanística ambiental

EVA CABALLERO
10 SEP 2025 - 14:53
La Federación de Municipios reclama financiación para la nueva ley de simplificación administrativa
Víctor Manuel López, presidente de la Federación de Municipios de la Región
Escucha el audio a continuación
La Federación de Municipios reclama financiación para la nueva ley de simplificación administrativa
01:54

El presidente de la Federación de Municipios de la Región, Víctor Manuel López, reclama financiación para aplicar la nueva ley de simplificación administrativa en los 45 ayuntamientos porque, en teoría, generará más actividad. Entre los cambios valorados por la federación para acelerar tramitaciones destacan: la licencia básica para que los promotores sepan antes si un terreno es residencial;  un 20 por ciento más de edificabilidad hotelera en la comarca de Cartagena ; o que las obras relacionadas con gas o electricidad queden exentas de licencia urbanística ambiental.

En la Comisión de la Asamblea donde se hacen aportaciones a la ley, Víctor Manuel López, mencionaba el esfuerzo que tendrán que hacer los consistorios para adaptarse a la supresión de esta burocracia. "Los Ayuntamientos tendrán que realizar un sobreesfuerzo en la aplicación de medios personales y recursos económicos. Creo que el desarrollo de esta ley debe ir acompañado de financiación que garantice a los asociados una compensación justa para ese sobresfuerzo". 

En esto coincide el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández. Si se facilita más actividad, habrá que reforzar las inspecciones posteriores; con lo que los ayuntamientos necesitarán más recursos para afrontar la carga de trabajo. "Esta ley puede aliviar los plazos, pero como controlamos los ayuntamientos a esas empresas ¿pedimos requerimientos y cuando no nos lo presentan cerramos la actividad? Esto no está regulado". Asegura Hernández 

Cerraba las comparecencias el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño, quejándose de no haber participado en la elaboración de la ley. Dice que será buena para generar inversión e igualar a las empresas frente a la administración. Pero también ha puesto algunos peros: "hay algunos artículos cuando habla de proyectos de futuro estratégicos en los que dice que hay que invertir mínimo 20 millones de euros y puede haber algún proyecto que no necesite esta inversión. En todo caso la simplificación administrativa por sí sola no es suficiente, tienen que incorporarse medidas complementarias como son la digitalización de la Administración Pública, la capacitación y la asistencia técnica a las PYMES, la armonización entre los distintos niveles local y regional". 

Temas
Podcasts destacados