Loading

La Fiscalía presenta una querella contra el exjefe del Servicio de Urgencias del Reina Sofía

Se le acusa de de un presunto caso de acoso sexual a nueve médicas y enfermeras del centro. El abogado de las denunciantes no descarta que aparezcan más afectadas

ISABEL GONZÁLEZ
23 SEP 2025 - 13:54
La Fiscalía presenta una querella contra el exjefe del Servicio de Urgencias del Reina Sofía
Escucha el audio a continuación
La Fiscalía presenta una querella contra el exjefe del Servicio de Urgencias del Reina Sofía
00:54

El caso fue inicialmente archivado en mayo por la falta de denuncia oficial de las afectadas que habían optado por la vía interna en el Servicio Murciano de Salud. Ahora con representación letrada, reiteran formalmente los comportamientos de su superior y la fiscalía lo convierte en querella. Su relato, aseguran fuentes del Ministerio Público, tiene la suficiente contundencia para ello. Las nueve afectadas son médicos, enfermeras e incluso una estudiante en prácticas. Una vez llegue la querella al juzgado, se pedirán testificales de todos los afectados y los testigos. Evaristo Llanos es el abogado de las denunciantes asegura que sus clientes "comenzaron a sufrir un trato degradante, tanto con tocamientos, caricias o abrazos no consentidos, además de comentarios sexistas en incluso, cuando ellas le rechazaban, se producían actos de desprecio". 

Fue la Unidad de Igualdad del Servicio Murciano de Salud el que envió un informe a fiscalía en el que apreciaba indicios de acoso una vez oídos los testimonios de 13 trabajadores y 2 pacientes. Ahora hay otro procedimiento en marcha que con toda probabilidad quedará paralizado ante el recorrido penal. Evaristo Llanos no descarta que se sumen nuevas víctimas. "Hay que ser muy valiente para dar un paso como este. Estas nueve mujeres se han decidido a hacerlo pero probablemente haya más casos". 

La Consejería de Salud asegura que el exjefe de Urgencias del Reina Sofía tiene abierto un expediente disciplinario y no puede incorporarse a su puesto de trabajo.

En el momento de conocerse el asunto a comienzos de año, el SMS -dicen desde la consejería- actuó en función del protocolo de igualdad, y lo trasladó a los Tribunales. Desde que se tuvo conocimiento de los hechos, se aplicaron medidas inmediatas y se activó el Protocolo de actuación para la Prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración Pública, y se ha colaborado en todo momento con la Justicia

 

Temas
Podcasts destacados