El Ministerio realiza su estimación basándose en las declaraciones anuales que presentan las explotaciones de avicultura y porcino mediante la aplicación ECOGAN
Las granjas avícolas y de porcino han conseguido reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en las últimas décadas, hasta 2023, un 16,7 %, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. COAG Murcia atribuye el esfuerzo a las explotaciones familiares, que son mayoritarias, y a las medidas puestas en marcha en cumplimiento de directivas europeas.
El cálculo del Ministerio se estima en función de las declaraciones anuales que realizan las explotaciones de porcino y de avicultura a través de la aplicación ECOGAN. Los últimos resultados reflejan un importante esfuerzo de las explotaciones familiares, explica el secretario de ganadería en UPA Murcia, Carlos Esparcia, quien añade: "Es una reducción de emisiones muy importante".
La organización agraria señala que la reducción de gases de efecto invernadero ha sido posible gracias a la aplicación de estrategias de alimentación del ganado, mejoras en las condiciones climáticas de las instalaciones y en los sistemas de almacenamiento de estiércol y purines.