Loading

Valencia autoriza la retirada de 193.000 toneladas de lodos en la desembocadura del Segura

'Amigos de los Humedales del Sur de Alicante' insiste que la inversión económica de más de cinco millones de euros no justifica los beneficios que pueda dejar la obra que se realzará antes de final de año

ANABEL ARAMENDÍA
25 MAY 2025 - 08:30
Valencia autoriza la retirada de 193.000 toneladas de lodos en la desembocadura del Segura
Uno de los momentos de la visita. Fuente: Amigos de los Humedales del Sur de Alicante.
Escucha el audio a continuación
Valencia autoriza la retirada de 193.000 toneladas de lodos en la desembocadura del Segura
00:49

La Generalitat Valenciana da el visto bueno ambiental a la retirada de 193.000 toneladas de lodos que "taponan" la desembocadura del Segura. Sin embargo, organizaciones como Amigos de los Humedales del Sur de Alicante siguen pensando que el dragado no va a evitar inundaciones sino todo lo contrario.

La evaluación ambiental estimada, firmada por el director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, Miguel Ivorra, señala que actualmente el cauce viejo se encuentra colmatado de sedimentos como consecuencia del desvío de los caudales del río Segura por el nuevo encauzamiento. Sergio Arroyo de Amigos de los Humedales explica que el dragado del río tiene un impacto ambiental muy alto y el beneficio que puede aportar a la minimización del impacto de inundaciones es mínimo.

El objetivo del dragado, que tiene un presupuesto de 5 millones de euros, es reducir los daños por exposición y la vulnerabilidad del territorio frente a las inundaciones, mantener y conservar la función hidráulica y ambiental del cauce, restituir la sección original del cauce viejo de la Gola del Segura y recuperar la capacidad de desagüe original.

El plazo de ejecución es de 4,5 meses, entre octubre y marzo por motivos medioambientales porque la mayor parte de la zona de actuación forma parte del catálogo de zonas húmedas de la Comunidad. Sergio Arroyo confía en que se hayan subsanado parte de los daños que a su juicio supone este dragado a la vez que critica el alto coste económico de la obra.

 

Temas
Podcasts destacados