El tenista ha querido participar en el trabajo que realiza el artista yeclano Lidó Rico con motivo del 1200 aniversario de la ciudad compuesto por figuras humanas y símbolos que construyen un relato visual
Carlos Alcaraz ha querido estar presente en el mural que el artista yeclano Lidó Rico está preparando con motivo del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia. Esta semana visitó el estudio del artista, situado en el Polígono Industrial de Alcantarilla, para conocer de cerca el proceso de creación de la obra.
Durante el encuentro, recorrió el taller, observó las piezas en proceso y conversó con el escultor sobre los significados simbólicos de este proyecto colectivo.
En un gesto cargado de simbolismo, sostuvo entre sus manos una pieza de bronce creada especialmente para él y dejó la huella de sus manos, que se integrará en el mural definitivo.
Su participación pasará así a formar parte de una creación que celebra el talento, la memoria y la identidad murciana a través de más de un centenar de intervenciones individuales.
Con 7 metros de largo y 2,5 de alto, y una superficie total de 22 metros cuadrados, Murcia: Piel y Memoria se presenta como un tapiz tridimensional compuesto por más de un centenar de elementos entrelazados. Figuras humanas y símbolos construyen un relato visual que recorre los doce siglos de historia de Murcia, evocando tanto sus raíces como su vitalidad contemporánea.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Murcia con el apoyo de la Fundación para la Dinamización del Arte y la Cultura (FUNDAC), está concebido como una gran narración escultórica en la que arte, historia y ciudadanía se entrelazan.
Entre las personalidades que ya han participado se encuentran el alcalde José Ballesta, la cineasta Eva Libertad, la diseñadora Paula Cánovas del Vas, el artista Pedro Cano, el chef Pablo González y el empresario Tomás Fuertes, entre otros representantes de la cultura, la economía y la sociedad murciana.