Loading

La huella hídrica de las exportaciones agrícolas duplica al consumo de los hogares españoles en 2024

Julio Barea, responsable de la campaña de agua de Greenpeace, asegura que la agricultura utilizó 4.600 hectómetro cúbicos frente a los 2.200 que consumieron los hogares de nuestro país

La huella hídrica de las exportaciones agrícolas duplica al consumo de los hogares españoles en 2024
Aspersor de riego. ARCHIVO

El modelo agroindustrial español exporta cada año miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras. Tanto que supone el doble de la que consumen los hogares en España, sobre todo desde provincias mediterráneas que afrontan una creciente escasez hídrica. En el ranking nacional, la Región de Murcia ocupa el cuarto lugar en agua exportada y el tercero en cuanto a producto exportado.

Lo recoge así el informe "España, el frutero de Europa" que ha elaborado Greenpeace y que revela que la huella hídrica de las exportaciones agrícolas en 2024 alcanzó los 4.600 hectómetros cúbicos. Esa cantidad es más del doble de los 2.200 que consumieron todos los hogares españoles ese mismo año y es una cifra aproximada a la mitad del caudal anual del río Ebro, el más caudaloso del país.

A pocos días de la inauguración de Fruit Attraction en Madrid y del comienzo del nuevo año hidrológico el 1 de octubre, Greenpeace ha afirmado que Valencia, Andalucía, Cataluña y la Región encabezan la lista de "exportadores de agua" a Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. La organización denuncia el fuerte impacto ambiental y social de un sistema dominado por "grandes corporaciones y fondos de inversión". Y de eso no se libra Murcia. Julio Barea,  responsable de la campaña de agua de Greenpeace.

El informe detalla que la producción de frutas requiere mucha más agua que la de hortalizas: Aunque las exportaciones fueron similares, las frutas concentran el 66 por ciento de la huella hídrica total, frente al 18 por ciento de las hortalizas y el 16 por ciento restante corresponde a otros productos como frutos secos, también de alta demanda hídrica. Greenpeace advierte de que este modelo agroexportador pone en riesgo la sostenibilidad de las zonas agrícolas españolas, en un contexto de sequías cada vez más prolongada

 

Temas
Podcasts destacados