Loading
CES

La juventud murciana retrasa su independencia y prioriza el emprendimiento ante el funcionariado

Son las conclusiones del estudio 'Juventud en la Región de Murcia', realizado por el CES, que arroja datos como que sólo el 15 % puede emanciparse y más de un 46 % vive con sus padres por el precio de la vivienda

CHEMA DÍAZ
06 OCT 2025 - 14:58
La juventud murciana retrasa su independencia y prioriza el emprendimiento ante el funcionariado
Escucha el audio a continuación
La juventud murciana retrasa su independencia y prioriza el emprendimiento ante el funcionariado
01:09

El estudio ha analizado dinámicas en empleo, educación, vivienda, ocio y hábitos digitales. Y concluye que en los últimos años el porcentaje de jóvenes murcianos que pueden emanciparse ha bajado. La edad media se sitúa en los 30 años, cuando a nivel europeo es de 26. Pilar Ortiz, directora del estudio y profesora de Sociología en la Universidad de Murcia, explica que los jóvenes no pueden emanciparse ni de alquiler debido a los bajos salarios que perciben y al precio de la vivienda. "Estamos hablando de un salario medio de aproximadamente 15.000 euros; con este sueldo, ¿quién puede pagar alquileres de 900? Nuestros jóvenes tienen una cultura de propiedad, es lo primero a lo que aspiran, según la encuesta. Quieren vivir en su propia casa; sin embargo, más del 46 % vive con sus padres". 

Los autores del estudio piden dos cosas: eliminar burocracia en torno a las ayudas de la vivienda porque casi la mitad de los jóvenes no conocen en qué consisten, y mejorar la fiscalidad para colectivos vulnerables.

En cuanto a las aspiraciones profesionales, los jóvenes murcianos trabajan para vivir y la mayoría quiere conciliar y tener estabilidad laboral. Entre sus preferencias está ser autónomo antes que ser funcionario o trabajar como asalariado, sobre todo en el tramo entre 18 y 24 años, aunque ven el emprendimiento como algo muy difícil. La estabilidad y obtener una plaza de funcionario prima más entre los universitarios. Pilar Ortiz asegura que los jóvenes ven el emprendimiento y trabajar por su cuenta algo muy difícil, incluso independientemente del nivel educativo. “Vemos que los jóvenes con estudios superiores son aquellos que ven más dificultad. La estabilidad prima más entre los universitarios que quieren funcionariarse en mayor proporción que los jóvenes con menos estudios que optarían por el trabajo por cuenta propia".

Los jóvenes murcianos son sanos y más del 40 % hace deporte. Sin embargo, un 23 % dice tener problemas de salud mental y ese porcentaje sube al 30 % cuando hablamos de tramos de edad superiores debido a hábitos de vida, inestabilidad laboral o incertidumbre económica.

Actualmente vemos a los jóvenes muy activos por temas como el de Palestina, pero habitualmente están aletargados. Un porcentaje muy elevado siente que su opinión no es tenida en cuenta en las decisiones públicas y por lo tanto participa muy poco, según este estudio del CES.

Temas
Podcasts destacados