En Caravaca tuvieron que ser desalojadas 17 personas tras sufrir importantes destrozos dos edificios situados en las calles Cuesta de la Plaza y Callejón de los Vélez
Emergencias gestionó desde ayer y hasta las 8 de esta mañana un total de 146 llamadas relacionadas con el episodio de lluvias y tormentas, acompañadas de intenso granizo que afectaron a buena parte de la Región de Murcia, especialmente al Noroeste, y que no han ocasionado daños materiales de importancia ni daños personales.
Se han gestionado 131 incidencias, la mayoría relacionadas con la retirada de obstáculos de la vía, también por achiques de agua y rescates, principalmente de vehículos que se quedaron atascados en charcos o corrientes de agua.
Los municipios con más incidentes registrados son San Pedro del Pinatar (la pasada madrugada), Caravaca de la Cruz y Cartagena. Según los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), las zonas con más acumulación de agua en las últimas 24 horas son Calasparra, con 72 litros; Río Argos, con casi 64 litros; Moratalla, con 52,5 litros, y San Javier, con 37 litros.
En Caravaca, donde cayeron cerca de 30 litros en tan solo 10 minutos, dejando un acumulado de unos 50 litros en todo el episodio, tuvieron que ser desalojadas 17 personas, tras sufrir importantes destrozos dos edificios situados en las calles Cuesta de la Plaza y Callejón de los Vélez.
También se dieron inundaciones de sótanos y locales en varias zonas del municipio y los accesos a la urbanización El Llano y Nueva Caravaca están cortados por la crecida del Río Argos.
Por otro lado, en Calasparra, que se registraron 46 litros entre las 5 y las 7 de la tarde, hubo problemas en la carretera de acceso al municipio, así como la inundación de varias viviendas.
En Cehegín, se llegaron a los 30 litros, con problemas en una rambla cercana a la Valentín.
Por último, en Moratalla, el municipio donde más llovió a lo largo del episodio, se superaron los 90 litros, dejando inundaciones en zonas del casco histórico, donde el agua subió hasta los 50 centímetros. Por el momento, tranquilidad en la zona, con cielos cubiertos.
La tormenta que amenazó durante toda la jornada al Altiplano, con cielos muy nubosos y ambiente inestable, tuvo un impacto muy diferente entre municipios. En Yecla, el episodio pasó casi de puntillas. En cambio, en Jumilla, la descarga fue breve pero intensa.
En el casco urbano de Jumilla la tormenta dejó 16 litros por metro cuadrado en solo quince minutos, acompañados de granizo muy pequeño. No se han registrado daños materiales de relevancia, pero sí se produjeron escorrentías en zonas bajas.
Los acumulados fueron aún más destacados en el entorno rural. En Casas de la Peña Rubia y el paraje de la Hoya de la Carrasca, los pluviómetros marcaron hasta 20 litros por metro cuadrado.
Y en el paraje de Montesinos, varios agricultores informaron de la caída de granizo de entre dos y tres centímetros, lo que generó cierta inquietud en el sector, en plena recolección de la pera Ercolini y con la vendimia a pocas semanas de comenzar.
Además, en el paraje de Las Bodeguillas, cerca del yacimiento de La Sima, se detectó un conato de incendio forestal. Hasta allí se desplazaron bomberos, brigadas forestales y Protección Civil, aunque finalmente la propia lluvia extinguió las llamas antes de que fuera necesaria su intervención.
Fuertes tormentas en la Vega Alta y el Valle de Ricote durante la pasada noche con especial virulencia en Cieza, donde poco antes de la medianoche y en apenas 30 minutos descargó una descomunal tromba que anegó algunos sótanos y dejó cortadas al tráfico varias vías de comunicación.
Casi 50 litros por metro cuadrado dejaron las dos tormentas que en el día de ayer se registraron en Cieza. La de más intensidad cayó sobre las 23:30 horas, cuando las calles de la ciudad parecían auténticos torrentes. Por ello, la Policía Local tuvo que cortar al tráfico la avenida del Rocío, cerca del Molino de Capdevila, y la carretera comarcal B-19 a la altura del cruce con la Cuesta de Hellín. Otra zona que se encuentra muy afectada y con muchos arrastres es la Nacional 301 a la altura del polígono industrial de El Búho, donde deben extremarse las precauciones. También hay arrastres en la avenida de Abarán en el cruce con el Hospital de Cieza y en la Vereda de Morcillo. Afortunadamente, las tormentas no han afectado a los frutales, según indicaron fuentes del sector.