Se mantiene en aviso naranja el todo el territorio regional hasta las 23 horas y en el Campo de Cartagena se amplía y las primeras lluvias ya han provocado complicaciones en la N-301 en Molina de Segura y varios rescates
Las precipitaciones se están dejando notar con intensidad en algunos puntos de la Región de Murcia desde mediodía. De forma especial en el corredor que comprende la Vega Media, el Valle de Ricote y la Huerta de Murcia.
En Murcia, el pluviómetro situado en el Majal Blanco, en el parque de El Valle-Carrascoy, registra cantidades superiores a los 60 litros, cerca de rambla Salada se han recogido cerca de 53 litros por metro cuadrado, igual que en Ulea, en el área de la rambla del Tinajón, algo menos de precipitación se ha recogido en Molina de Segura, unos 30 litros en la zona de la Contraparada de Molina de Segura, aunque ha provocado muchos problemas. Son datos de los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Hasta las 16 horas el Centro de Coordinación de Emergencias ha gestionado 34 asuntos relacionados con el episodio de lluvias. La mayoría de los asuntos están relacionados con achiques de agua y obstáculos en la vía en Molina de Segura, lugar donde una tromba de agua ha anegado calles y avenidas generando situaciones caóticas como rescates de conductores.
AVISO NARANJA EN TODA LA REGIÓN DE MURCIA
— Onda Regional (@ORMurcia) September 29, 2025
Paralizado el tráfico en la Nacional 301
Formación de charcos enormes en la redonda de la isla Grosa junto a la Universidad de Muria
Los coches están usando sobre todo los carriles auxiliares para evitar la aglomeración de agua… pic.twitter.com/ag4bjk0vR2
Los servicios de emergencias han tenido que realizar cuatro rescates a personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos por la corriente del agua y se han producido inundaciones en los fosos de los ascensores en el Hospital Ribera de Molina tras la rotura de las bombas de achique que han vuelto a funcionar.
En Murcia la lluvia ha provocado cortes en diferentes vías de comunicación del municipio. Según Policía Local de Murcia están cortadas: la carretera de La Alcayna hacia Altorreal, en Molina de Segura, carretera de Churra, Camino de la Silla en Sangonera la Seca, rambla del Secano en Torreagüera, calle de la Rambla con calle San Juan en Espinardo, la rambla del Carmen en Cabezo de Torres, y la avenida Reino de Murcia con la redonda de los Cubos.
Problemas de circulación por la intensa tromba de agua que cae sobre Murcia y alrededores
— Onda Regional (@ORMurcia) September 29, 2025
Imágenes de la A-7 sentido Murcia por la salida de Las Torres de Cotillas
También hay problemas en el Puerto de la Cadena sentido Cartagena muy complicada la circulación muchísima… pic.twitter.com/XDwtIWq4VZ
También se han registrado cortes en carreteras regionales como la RM-B10 que conecta Ulea con Archena y que ha quedado cerrada al tráfico por desprendimientos
Situación de la red regional de carreteras a las 21:00 horas
— FomentoRM (@Fomento_RM) September 29, 2025
Cortada al tráfico la vía RM-B10 que conecta #Ulea con #Archena
Continuamos trabajando para devolver la normalidad a las carreteras regionales afectadas por las lluvias. pic.twitter.com/wwf2UZwDbc
La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado este lunes los avisos por lluvias en gran parte del área mediterránea. Mientras provincias como Tarragona, Castellón y Valencia se mantienen en nivel rojo (riesgo extremo), la Región de Murcia ha pasado a naranja a partir de las 12:00 horas debido a la previsión de precipitaciones localmente intensas.
El aviso naranja ha entrado en vigor y se mantendrá hasta las siete de la mañana del martes en Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena donde se pueden acumular hasta 60 l/m² en doce horas.
Este aviso amarillo se mantendrá activo hasta las 7:00 de mañana martes en el Altiplano y Noroeste. También se pueden acumular hasta 15 l/m² en una hora.
Toda la Región de Murcia, además, está en aviso amarillo por tormentas hasta las 07:00 horas de este martes
La Región de Murcia se encuentra en el mismo episodio de inestabilidad que afecta con gran severidad a Cataluña y la Comunidad Valenciana:
AEMET califica la situación como “muy complicada” en el área mediterránea, alertando de posibles inundaciones repentinas, crecidas súbitas en barrancos y afecciones al tráfico.
Protección Civil y la AEMET recomiendan:
La evolución de las precipitaciones en las próximas horas será determinante para evaluar si el aviso naranja en Murcia debe prolongarse o incluso escalarse a niveles superiores.