El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, ha explicado en ONDA REGIONAL que el régimen de precipitaciones ha dejado en los pantanos de la cuenca 50 hectómetros cúbicos
Las restricciones que se aplican en el regadío propio de la Cuenca del Segura se relajarán tras el régimen de lluvias que ha permitido la retención en los pantanos de 50 hectómetros cúbicos. Pero no podrán ser totalmente eliminadas según ha confirmado el presidente de la Confederación Hidrográfica a Onda Regional, Mario Urrea.
A mediados del mes de abril el asunto será analizado por la Comisión de Desembalses y la Mesa de la Sequía que son el ámbito de decisión. Mario Urrea calificaba de muy importantes las cantidades medidas pero hay que ser cauteloso con las decisiones.
Las primeras en verse favorecidas son zonas del Noroeste aunque las vegas Media y Baja tendrán un proceso de recorte mas lento. También se verán afectados los pozos cuyo funcionamiento es extraordinario pero se mantendrán a punto por si hay que volver a utilizarlos.
El presidente del órgano de Cuenca ha gestionado adecuadamente y minimizado los daños a la población. Sobre las peticiones para que se ejecuten proyectos pendientes, Urrea dice que la tramitación es larga y compleja, pero que ya se ha avanzado por ejemplo en materia medio ambiental. En buena parte de los casos se van a cumplir los plazos.
El Plan de Ordenación del acuífero cuaternario está en elaboración y será el que establezca como se actúa para su drenaje. Para el presidente de la Confederación primero hay que garantizar -y también se trabaja en ello- en que las filtraciones no sean un elemento de contaminación. Urrea también recuerda que el problema no es el desagüe de la Rambla del Albujón, a la que hacía ayer referencia el presidente López Miras, sino los elementos que arrastra.
Equilibrio inestable es la terminología que se emplea para definir el estado del Mar Menor tras las precipitaciones que a través de las ramblas acaban en la laguna. López Miras volvía a reclamar actuaciones en la del Albujón. Pero el presidente de Confederación recuerda que se trata de cauces de desagüe natural.
Por lo que se refiere a una intervención de drenaje en el acuífero, Urrea no descarta esa posibilidad si cesa lo que denomina la "contaminación circular". Ya se ha reducido la de la agricultura y hay que incidir en la de la ganadería. Ahora se trabaja en el plan de ordenación.