El Cemop confirma un estancamiento político en la Región de Murcia: apenas hay cambios desde las elecciones
El barómetro de primavera del Cemop dibuja en la Región de Murcia un panorama político bastante estable, en el que el movimiento más significativo que se registra en estos últimos meses es un cierto trasvase de votos desde el PP a Vox. Las estimaciones del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública para el reparto de escaños llevan al PP a perder la mayoría absoluta que le vaticinaban en la anterior oleada (dos diputados menos respecto del barómetro de invierno) y a repetir los mismos resultados que obtuvo en las elecciones autonómicas de mayo de 2023.
El PSOE recuperaría un escaño en relación con la anterior encuesta, aunque sigue uno por debajo de los que consiguió en los comicios autonómicos; Vox sube en intención de voto, pero las proyecciones le siguen otorgando diez asientos en la Asamblea Regional (uno más de los que tiene en la actualidad) y Unidas Podemos remonta el bache del anterior sondeo y vuelve a los dos diputados, los mismos que tiene ahora en el parlamento autonómico. En opinión del codirector del Cemop, Juan José García Escribano, el panorama general de la política regional apenas experimenta cambios. Si acaso, la confirmación de que en el bloque de las derechas, que es el mayoritario, las fluctuaciones de voto son más intensas; en este caso, a favor de Vox en detrimento del PP.
Dice García Escribano que lo que estos barómetros vienen a demostrar, oleada tras oleada, es que a los ciudadanos de esta Región les interesa bastante poco la política regional y que su voto está muy condicionado por las grandes corrientes de la política nacional. Por eso apenas tienen influencia en sus respuestas asuntos como las diferencias entre PP y Vox que hasta ahora han impedido la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Algo parecido ocurre con la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. El rechazo que suscita entre la población murciana es muy mayoritario: casi el 80 % de los encuestados creen que los aranceles de Trump son una amenaza para los intereses de la Región de Murcia. Pero esa opinión no le cuesta votos a Vox, cuyos partidarios son (muy de largo) los más comprensivos y los menos preocupados por la estrategia comercial del presidente de los Estados Unidos.
Bajo esa perspectiva hay que analizar también el resto de resultados del Barómetro de Primavera del Cemop. Para el 70 % de los encuestados, la gestión del gobierno regional es regular, mala o muy mala, y apenas uno de cada cuatro murcianos la valora positivamente. Todos los líderes políticos suspenden: el presidente López Miras se queda con un 4,6 y José Ángel Antelo obtiene la nota más baja, un 2,9. Al nuevo secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, le otorgan un 3,8, aunque sólo lo conoce un tercio de los encuestados. Y la diputada de Podemos María Marín se queda con un 3,6.
Como explicaba el otro codirector del estudio, Ismael Crespo, los murcianos sienten un desapego casi sistemático por la política que lleva a uno de cada cuatro encuestados a señalar que el principal problema de la Región son, precisamente, los políticos.
Audio: Juan José García Escribano / Ismael Crespo