CCOO y SATSE muestran su profundo rechazo a esta oferta y aseguran que Enfermería, Especialistas y Fisioterapia vuelven a ser las categorías más perjudicadas
La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la oferta pública de empleo de 2025 del Servicio Murciano de Salud que asciende a 1.322 plazas. Los sindicatos CCOO y SATSE han votado en contra de una propuesta que ven insuficiente para reducir la tasa de temporalidad de la sanidad pública regional, que actualmente se sitúa por encima del 30%.
Comisiones rechaza la oferta al considerar que el reparto del 20% adicional que plantea el Servicio Murciano de Salud "no es equitativa". Este sindicato exige una Oferta de Empleo masiva para reducir esta temporalidad explica, Miguel Ángel López
El sindicato SATSE también ha expresado su profundo rechazo a esta oferta y asegura que Enfermería, Especialistas y Fisioterapia vuelven a ser las categorías más perjudicadas, pese a sostener la mayor carta asistencial del sistema sanitario. José Miguel Saorín, vicesecretario de SATSE, pone como ejemplo Enfermería donde la oferta solo se incrementa en 20 plazas (de 224 a 244), una cifra alejada de la tasa del 120% anunciada como criterio de reposición.
El responsable de Salud Laboral de la federación de servicios Públicos de UGT explicaba las razones para rechazar la oferta del Servicio Murciano. Enrique Martínez
En los últimos tres años, se han aprobado en la Región un total de 3.337 plazas a través de Ofertas Públicas de Empleo para el Servicio Murciano de Salud. La reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se está valorando junto a las organizaciones sindicales, es el paso previo para su aprobación definitiva por la Mesa General de Función Pública.