El 1 de septiembre la Princesa de Asturias comenzará la última fase de su formación militar. Comenzará el cuarto curso como alférez alumna del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio
Ya está todo preparado para recibir a la Princesa Leonor en la Academia General del Aire y del Espacio. La Princesa de Asturias comenzará la última fase de su formación militar el 1 de septiembre. Se integrará en la promoción número 78, que inicia sus estudios en el cuarto curso como alférez alumna del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio. Mientras, hoy ha sido la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha estado en San Javier para visitar la AGA y supervisar los preparativos del nuevo curso militar. Allí ha resaltado que la Princesa Leonor se ha integrado plenamente como una alumna más en todas las academias por las que ha pasado y esta vez no será menos. Se espera que Leonor aprenda a pilotar aviones y que se ponga a los mandos del Pilatus.
La Princesa Leonor llegará junto al resto de sus compañeros a la Academia General del Aire y del Espacio el 1 de septiembre. Allí comenzará su tercer y último año de formación militar, tras su paso por la Academia Militar de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín en Pontevedra, donde se embarcó en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
Hoy ha visitado la AGA la ministra de Defensa. Margarita Robles ha resaltado el incremento de los alumnos este año y también el aumento de mujeres. La tendencia, aseguran, es muy buena. El curso pasado fueron 453 alumnos en total y este curso son 483. En cuanto a mujeres, se ha pasado de 65 a 74.
La ministra ha explicado que en San Javier la heredera al trono de España compartirá todos los alojamientos con sus compañeros y será una más.
El coronel director de la AGA y jefe de la base aérea de San Javier, Luis Felipe González Asenjo, ha detallado el curso académico y las novedades en cuanto a las infraestructuras en la academia. Una de las más destacadas es que se espera que la Princesa Leonor aprenda a pilotar aviones y que se ponga a los mandos del Pilatus PC-21. Este turbohélice suizo de gran versatilidad sustituye a los míticos aviones C-101, conocidos como Culopollo, que se jubilan tras más de 40 años volando con la Patrulla Águila. Una diferencia entre ambos bastante importante, como subrayó el coronel director de la AGA.
La ministra de Defensa ha conocido los simuladores del PC-21, en los que volará la Princesa de Asturias. Se realizan unas 8 o 10 simulaciones antes de volar. En la AGA hay 38 Pilatus y 7 simuladores. Sobre el simulador más avanzado ha hablado el capitán Daniel Orenes Moreno.
El coronel director de la AGA también ha destacado, como novedad, el nuevo modelo de enseñanza de formación para las escalas de oficiales del Ejército del Aire, con la implantación del nuevo Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial.
Además, la ministra ha visitado las zonas donde la Princesa de Asturias y el resto del alumnado harán su vida, como el comedor o el Aula del Espacio, donde se simulan operaciones espaciales.
Después, Margarita Robles ha mantenido un encuentro con representantes del alumnado y del personal de la academia.