Las altas temperaturas podrían estar detrás de esta circunstancia que afecta de lleno al melocotón amarillo de exportación nacional
Claudio Caballero. La plaga de la mosca de la fruta está marcando el final de la campaña de fruta de hueso en la Vega Alta, según ha anunciado esta mañana la Unión de Pequeños Agricultores. Las altas temperaturas podrían estar detrás de esta circunstancia que afecta de lleno al melocotón amarillo de exportación nacional.
Esta circunstancia se repite verano tras verano, pero ante un calor que este año está siendo más constante, hay más incidencia de este insecto, que perfora la fruta y la convierte en inservible. Antonio Moreno es el secretario de Agricultura de UPA.
El principal problema que se encuentran los agricultores a la hora de poder combatir la plaga es la ausencia de materias activas, principalmente por las restricciones que impone la Unión Europea a la hora de utilizar fungicidas.
Por ello, Moreno aboga por tratamientos más asequibles, investigando más e intentando controlar la plaga.
La campaña 2025 está llegando a su fin con la recolección de las variedades adheridas a la IGP Melocotón de Cieza, una campaña calificada por los propios agricultores y por regla general, de muy positiva.