Se optimizarán recursos repartiendo casos según la carga de trabajo y centralizando a los funcionarios de apoyo en una oficina para tramitación y auxilio
La nueva ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia va a provocar que los 119 juzgados que ahora funcionan en la región queden agrupados en sólo once tribunales de instancia, uno por partido judicial. El Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, se ha reunido esta semana en Murcia con los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, de la Audiencia Provincial y con el Fiscal Jefe, para explicar los detalles de esta transformación, que acercará a nuestro país al modelo de organización judicial más extendido en el resto de Europa.
De hecho, el modelo unipersonal imperante en nuestro país es casi una excepción. Esta nueva estructura permite, al menos sobre el papel, una mejor coordinación de los recursos disponibles: los asuntos se repartirán internamente por secciones especializadas teniendo en cuenta la carga de trabajo de cada uno de los jueces, mientras que los funcionarios de apoyo se agruparán en una única oficina que asumirá las tareas de tramitación y auxilio judicial.
El presidente de la Audiencia Provincial, Miguel Ángel Larrosa, asume que los cambios que introduce esta nueva ley de Eficiencia llevarán algún tiempo. Pero cree que pueden ser útiles para resolver problemas que se habían convertido en estructurales con el actual modelo de organización.
En el caso de la Región de Murcia, añade, ya hay parte del camino andado, porque las Oficinas Judiciales -que en cierto modo, anticipaban esta nueva estructura- ya llevan algún tiempo funcionando. Por eso Larrosa confía en que la implantación de los Juzgados de Instancia sea menos traumática aquí que en otras partes del país.