Los ciclos formativos relacionados con el empleo verde supondrán un 45,5 por ciento del total. Se celebra en Alcantarilla el VII Encuentro Nacional de Formación Profesional
Se impartirá por primera vez los grados de Seguridad y de Electromedicina Clínica. De las 3.300 nuevas plazas, los ciclos formativos relacionados con el empleo verde supondrán un 45,5 por ciento del total.
Así lo ha explicado el presidente regional, Fernando López Miras, durante la inauguración este martes en Alcantarilla del VII Encuentro Nacional de Formación Profesional, quien ha destacado que esta vía “se ha consolidado como una opción educativa enormemente atractiva y de futuro para el alumnado”.
Entre las novedades previstas el próximo curso se encuentra el incremento de los ciclos de grado básico y grado medio. Además, se extenderá la FP a municipios que lo demandan por su tejido empresarial o características demográficas. Se implantarán 35 nuevos ciclos formativos: seis de grado básico, 18 de grado medio, ocho de grado superior y tres cursos de especialización, entre ellos, por primera vez los de Seguridad y de Electromedicina Clínica
Esta oferta educativa tiene como objetivo reducir el abandono educativo temprano y adaptar los ciclos a la demanda de las empresas para que los titulados accedan con cada vez más facilidad al mercado laboral, como asegura Valentín García, director del centro integrado de FP Politécnico de Murcia.
El 36,7 por ciento de las nuevas plazas que se ofertarán el próximo año se destinarán a enseñanza semipresencial y virtual. Por otra parte, el próximo curso se destinarán dos millones de euros a la formación de certificados profesionales, un cien por cien más que este curso, y se duplicará el número de centros que imparten esta enseñanza, llegando a los 32.
El VII Encuentro Nacional de Formación Profesional reúne a cerca de 400 personas de todo el país bajo el lema ‘Next Level: F+P: De la Formación a la Profesión’. En esta edición presentarán sus experiencias los directores generales de Madrid, Galicia, Cantabria y Extremadura.