Loading

La ola de calor golpea también a la ganadería

Descenso en el crecimiento, falta de apetito o disminución de la reproducción son algunos de los efectos en los animales

ONDA REGIONAL
18 AGO 2025 - 14:24
La ola de calor golpea también a la ganadería
Granja de ovejas. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La ola de calor golpea también a la ganadería
01:29

Descenso en el crecimiento, falta de apetito o disminución de la reproducción, son algunos de los efectos del calor en la ganadería de la Región. El pollo de engorde y el cerdo son las especies que más sufren esta subida de las temperaturas, llegando a provocar su muerte en casos extremos.

La ola de calor en la Comunidad supone riesgos a la salud y productividad del ganado. A partir de los 30 grados ya entrañan peligro, en especial para las aves. En el caso del pollo, estas temperaturas pueden desembocar en asfixia, si no se les refresca mediante ventilación o sistemas de nebulización. Según Diego Aroca, tesorero de Agamur, que manifiesta que ayer fue uno de los peores días, con temperaturas que no bajaron de los 40 grados.

En los últimos años, las instalaciones ganaderas se han equipado con sistemas de ventilación forzada y vaporización de agua fría, así como con cal en los tejados de las naves, para que los rayos de sol reboten. Vicente Carrión, responsable de ganadería de COAG, incide en la falta de apetito provocada por las altas temperaturas, que repercute en el crecimiento, mayoritariamente porcino.

Temas
Podcasts destacados