Pedro Sánchez pide al sector privado que incremente sus inversiones en desarrollo sostenible
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el copresidente de la Alianza de Inversores Globales para el Desarrollo Sostenible (GISD), José Viñals, han urgido este lunes a promover un cambio de condiciones que permita impulsar la financiación al desarrollo.
Durante la inauguración del Foro Empresarial Internacional, en el marco de la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación al Desarrollo, Viñals defendió la necesidad de crear esas condiciones para cerrar la creciente brecha de inversión en desarrollo sostenible, un esfuerzo que, además, "tiene sentido comercial" para las empresas.
Para ello, el también presidente del banco Standard Chartered considera imprescindible que sectores público y privado unan fuerzas para movilizar capital. Subrayó la importancia de "desbloquear el poder de inversión del sector privado" mediante un marco normativo adecuado y de aprovechar la experiencia del sector financiero privado.
En un contexto complejo como el actual, Viñals señaló que hay que generar impacto con recursos más limitados y "usar el tiempo con sabiduría".
En la inauguración también intervino el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien urgió al sector privado a incrementar sus inversiones en desarrollo sostenible, subrayando que el sector público debe avanzar en la reducción de riesgos, el impulso a la colaboración público-privada y en la reforma del sistema financiero internacional.
Por su parte, Guterres instó a fomentar la colaboración público-privada para "multiplicar los recursos que tenemos", ya que la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requiere "mucha más inversión".
En un entorno de reducción de las inversiones en países en desarrollo, el secretario general de la ONU subrayó la necesidad de crear las condiciones para invertir esta tendencia, lo que implica revisar la regulación financiera internacional y mejorar la gestión de riesgos para facilitar las inversiones.