Loading

La oposición pide explicaciones al Gobierno regional por la "caída" del 1-1-2

El director general de Emergencias señala que el sistema ha quedado suspendido mientras realizaba una copia de seguridad

PACO MARTÍNEZ
06 MAR 2025 - 20:26
La oposición pide explicaciones al Gobierno regional por la "caída" del 1-1-2
El 1-1-2 ha sufrido problemas técnicos. Foto: Protección Civil Murcia
Escucha el audio a continuación
La oposición pide explicaciones al Gobierno regional por la "caída" del 1-1-2
01:28

El sistema informático del 1-1-2 ha sufrido problemas técnicos durante casi una hora. Como consecuencia, todos los  grupos de la oposición han coincidido en denunciar que. según afirman, esto ha provocado una situación de caos que ha impedido que las llamadas de ayuda de algunos ciudadanos pudieran ser transmitidas a los servicios de emergencias desplazados en los distintos municipios.

El PSOE, Vox y Podemos culpan de lo ocurrido a la falta de previsión del gobierno regional. El diputado socialista Fernando Moreno asegura que, en pleno temporal, los efectivos del 112 han tenido que coger los avisos a lápiz y papel y dar traslado a los distintos servicios, ya fueran bomberos, 061 o Protección Civil, lo que implica un mayor tiempo de reacción y la incapacidad para dar un respuesta eficaz. Moreno asegura que es una demostración más de la mala planificación y la escasez de medios con la que cuenta el servicio de emergencias: "Una dotación que solo cuenta con siete personas trabajando durante el día y tres por la noche".

Vox ha emitido un comunicado en el que insiste en argumentos muy parecidos: afirma que la caída del sistema pone en evidencia la falta de preparación y la deficiencia en la infraestructura del servicio de emergencias, con el consiguiente riesgo para la seguridad de todos los ciudadanos de la Región de Murcia.

Por su parte, el diputado de Podemos Víctor Egío ha anticipado que pedirán al consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, que dé explicaciones por lo ocurrido. Que dé explicaciones en la Asamblea Regional porque no es de recibo que un mecanismo pensado para salvar vidas sufra una caída precisamente cuando más se le necesita.

Acusaciones que han sido rechazadas por el director general de Emergencias, Pedro Vicente Martínez. Aunque admite que, durante al menos media hora, los avisos de los ciudadanos han tenido que ser anotados a mano, asegura que no se ha producido una caída del sistema, sino que este ha quedado suspendido mientras realizaba una copia de seguridad, un backup.

Temas
Podcasts destacados