Loading

La patronal CROEM reclama al Gobierno Central la ejecución de infraestructuras como el Corredor Ferroviario de Mercancías

Los empresarios hacen un llamamiento para que los murcianos utilicen más el Aeropuerto de Corvera

PACO MARTÍNEZ
11 MAR 2025 - 09:03
La patronal CROEM reclama al Gobierno Central la ejecución de infraestructuras como el Corredor Ferroviario de Mercancías
Junta directiva de CROEM.
Escucha el audio a continuación
La patronal CROEM reclama al Gobierno Central la ejecución de infraestructuras como el Corredor Ferroviario de Mercancías
01:40

La Junta Directiva de la patronal murciana CROEM reclama el cumplimiento del acuerdo para el desarrollo de infraestructuras que suscribieron hace cinco años con los sindicatos y los Colegios Profesionales y que siguen pendientes de ejecución en aspectos como la conexión ferroviaria con Madrid por Chinchilla o el desdoblamiento de la línea de mercancías del corredor Mediterráneo. Pero el Secretario General de la patronal, Ramón Avilés, también hace un peculiar llamamiento a la sociedad murciana para que utilice más el aeropuerto de Corvera.

Y es que Avilés recuerda que esas instalaciones, que siguen sin ser capaces de recuperar las cifras previas a la pandemia, "nos han costado a los murcianos mucho dinero". Es lógico, añade, que la tendencia generalizada nos lleve a volar desde Alicante (aeropuerto que "no es comparable" con el de Murcia por las conexiones que ofrece). Pero habría que hacer un esfuerzo para poner en valor Corvera.

También los empresarios tienen mucho que decir en esta puesta en valor del Aeropuerto de la Región de Murcia. Sin ir más lejos, dice Avilés, en Corvera hay una terminal de carga para exportaciones que -según su expresión- "permanece virgen".

Otra de las reclamaciones de la patronal tiene que ver con el Plan Industrial que CROEM lleva años reclamando y en el que ahora está trabajando el gobierno regional. Al respecto, dice Avilés que entiende el interés en desarrollar un sector industrial vinculado a la Defensa, pero recuerda que el ejecutivo también debe ser capaz de atender las necesidades de otros sectores, en especial de las empresas ya instaladas en el polo energético de Escombreras. En los encuentros que CROEM ha mantenido con el Consejero de Medio Ambiente, Universidades y Mar Menor (que es el responsable del desarrollo de ese plan) también le han dejado claro que ese documento debe llevar aparejado un presupuesto que garantice su ejecución.

Avilés asume las dificultades derivadas del actual modelo de financiación autonómica. Pero también deja claro que eso no puede convertirse en una excusa y que la patronal también va a vigilar de cerca que el ejecutivo haga una buena gestión de los recursos disponibles.

 

Temas
Podcasts destacados