La organización denuncia una brecha de género que resta 278 euros al mes y más de 3.300 al año a las trabajadoras autónomas
La pensión media de jubilación de las trabajadoras autónomas es un 25 por ciento inferior a la de los hombres. Esa pensión roza actualmente los 846 euros. La de ellos supera los 1.124. La diferencia es de 278 euros al mes y más de 3.300 al año.
Lo denuncia la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que ha alertado sobre esta brecha de género en las pensiones de las mujeres autónomas. La causa se explica con varios factores interrelacionados, como detalla Eduardo Abad, presidente de la Unión.
La situación evidencia la necesidad de implementar medidas correctoras que garanticen el acceso a pensiones dignas. Actualmente existen complementos legales destinados a reducir la brecha de género en las pensiones de los autónomos, como el que compensa parcialmente las interrupciones en la carrera profesional por maternidad o cuidado. Pero la cuantía es limitada y, además, en muchos casos solo se concede al progenitor con la pensión más baja.
Hay que elevar esas pensiones y no valen subidas lineales, iguales para todos, advierte Eduardo Abad.