Los servicios regionales de conservación han devuelto a la normalidad el tránsito en las carreteras regionales afectadas por las lluvias tras los embolsamientos de agua generados en la calzada
Por la Región de Murcia han pasado ya un temporal y tres borrascas (Jana, Konrad y Laurence) y todas han dejado precipitaciones, algunas de ellas muy fuertes, como la que ha descargado este martes en Águilas con casi 60 litros por metro cuadrado. igual cantidad que la recogida en 24 horas por los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura en la zona de Tercia, en Murcia, o los 41 litros por metro cuadrado que las nubes descargaron en El Albujón (Cartagena).
La cantidad de agua recogida ha dificultado el desagüe de algunas carreteras aunque ya están reabiertas al tráfico las siguientes vías regionales que habían permanecido cortadas :
- RM-D20 Lorca. De Ramonete a Cuesta de Gos
- RM-F26, de la RM-F29 (P.K. 3,2) a la RM-F28 (P.K. 5). De Balsicas (Torre Pacheco) a Los Alcázares.
- RM-F28, de la RM-F26 (P.K. 5) a la RM-F30 (P.K. 9) De La Puebla (Cartagena) a Pozo Aledo (San Javier)
- RM-F35 en el (PK 6) De Cartagena a San Javier
Situación de la red regional de carreteras del 19/03/2025 a las 10:30 horas
— FomentoRM (@Fomento_RM) March 19, 2025
Abrimos las siguientes vías:
RM-F26 de la RM-F29 (PK 3,2) a la RM-F28 (PK 5) #TorrePacheco
RM-F28 de la RM-F26 (PK 5) a la RM-F30 (PK 9) #TorrePacheco
RM-F35 en el (PK 6) #TorrePacheco
Los brigadas… https://t.co/ZyuupvQfvY pic.twitter.com/KROi1KfdaI
La Consejería de Educación y Formación Profesional suspendía la actividad lectiva para la tarde de este martes en 15 municipios: Águilas, Aledo, Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Librilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Totana y Puerto Lumbreras. La Comunidad Autónoma ha establecido el cierre de los centros de atención temprana y centros sociales en estas localidades. La medida respondía al estado de las carreteras y vías de acceso y la acumulación de agua, para evitar los desplazamientos y reducir la movilidad protegiendo a la población.
Las fuertes lluvias han provocado, desde el inicio de marzo, la entrada de unos 5 hectómetros cúbicos de agua dulce en el Mar Menor a través de la rambla del Albujón. Hoy la zona volvía a aparecer anegada después de que en unos 12 horas se recogieran 37 litros por metro cuadrado. Pese a todo, la afección sobre ese espacio natural es, de momento, mínima, aunque habrá que esperar un tiempo para confirmarlo. Lo ha dicho el consejero, Juan María Vázquez, en la reunión de la Comisión Interadministrativa que se celebraba en Murcia.