El retraso en las obras de soterramiento en el tramo del AVE Murcia-Almería están condicionando la puesta en marcha de una línea que lleva cerrada 4 años según explica Pencho Garrido, pte. Comité de Empresa de RENFE
Todo parece indicar que la reapertura de la vía del tren entre Murcia y Albacete se retrasará al segundo semestre de 2026. Así ha quedado patente tras la reunión que mantuvieron el pasado jueves representantes del Ministerio de Transportes con la Comisión en Defensa del Corredor Ferroviario Cartagena-Albacete. El próximo mes de febrero se cumplirán cuatro años desde el cierre de ese tramo hacia Madrid a través de Cieza y Hellín.
El Ministerio no se compromete a reabrir la línea a principios del próximo año, tal y como esperaba, debido al retraso en las obras de soterramiento en el tramo del AVE Murcia-Almería que lleva a cabo ADIF. Lo explica Pencho Garrido, presidente del Comité de Empresa de RENFE en la Región, que asegura que no esperaban esta noticia. Pide a Transportes que dé un paso al frente
Se baraja el segundo semestre para la reapertura de la vía entre Murcia y Albacete aunque la fecha podría adelantarse. Todo depende del ritmo de las obras de la nueva Estación del Carmen, del soterramiento y del tramo que llega hasta Nonduermas. Pencho Garrido espera que cuando esté reabierta la línea vuelvan los dos servicios de trenes híbridos entre Cartagena y Madrid, aunque todo está en el aire.
El Comité de Empresa de Renfe dice que el de la Región de Murcia es "el peor ferrocarril de España, incluso por detrás de Extremadura". Mientras tanto los viajeros que parten desde Cartagena se sienten abandonados y están cansados de tener que utilizar el autobús para llegar hasta Albacete, un trayecto que tarda cuatro horas. Además, aquellos usuarios que viajan en regional desde Cartagena a Murcia para coger el AVE hacia Madrid son los únicos que no tienen bonificada esa conexión al no existir cercanías.