Son necesarias medidas urgentes en educación, vivienda y protección infantil para frenar la exclusión social, aunque, a nivel nacional, un 18% más de hogares vulnerables reciben esta ayuda
El Ingreso Mínimo Vital alcanza ya a cerca de 737.000 hogares españoles, lo que representa un 18% más que hace un año. También ha crecido el número de beneficiarios, superando los 2 millones 253 mil personas, que perciben una media de 522 euros mensuales. En dos de cada tres hogares con IMV conviven menores de edad.
Desde la Red de lucha contra la pobreza de la Región de Murcia advierten de que esta ayuda no es suficiente. Piden agilizar los trámites, mejorar las cuantías y actuar en otros ámbitos como la educación y la vivienda, como expresa Federico Montalbán, coordinador de la plataforma regional que agrupa a diversas entidades sociales.
En cuanto al complemento de ayuda para la infancia, que forma parte del IMV, en junio llegó a más de 516.000 hogares. Este complemento supone una ayuda de 115 euros al mes por niño de 0 a 3 años, 80 euros por cada menor entre 3 y 6 años y 57 euros por cada menor de 6 a 18 años
Montalbán considera estas cantidades insuficientes y subraya que deben reforzarse desde otros frentes.
Además, recuerda que la Región de Murcia es la comunidad con mayor pobreza infantil de España y la tercera en pobreza general, lo que demuestra que la exclusión social es un problema estructural en la zona.