La Región de Murcia fue la tercera comunidad con mayor tasa de trasplantes de médula ósea durante 2024, según la ONT. El Registro español de donantes alcanza ya el medio millón.
Hacerse donante de médula ósea es un proceso nada doloroso, ni arriesgado para la salud del donante. Desde 1996 el donante no tiene que someterse a una cirugía, sino que es a través de un centrifugado de su sangre, de la que se saca un compuesto específico de las células madre. Un proceso que no dura más de cuatro horas y que ha permitido a casi cuatro mil personas que durante el pasado año necesitaron un trasplante de médula ósea, superar su enfermedad, según explica a Onda Regional la Coordinadora de Trasplantes de Médula, Inmaculada Heras.
Según estos datos en España se realizaron durante ese año 3.844 trasplantes. En la Región de Murcia disponemos de dos centros donde se realizan estas intervenciones, el Hospital Virgen de la Arrixaca y el Hospital Morales Meseguer, por lo que según el Coordinador Regional de Trasplantes, Ricardo Robles no es necesario trasladar a ningún paciente murciano fuera de nuestra Comunidad.
Unos datos, que recuerda Robles son posibles gracias a la generosidad de los Murcianos. Por ello, asegura Robles, el Gobierno Regional ha aprobado que el día 13 de mayo sea el del Donante de la Región de Murcia