Loading

La Región de Murcia invertirá más de 7 millones en inteligencia artificial para optimizar el tratamiento y la regeneración del agua

El proyecto REGEN-IA de ESAMUR busca digitalizar la gestión del agua regenerada con financiación europea y fondos propios de la Comunidad

SONIA ILLÁN
12 NOV 2025 - 13:57
La Región de Murcia invertirá más de 7 millones en inteligencia artificial para optimizar el tratamiento y la regeneración del agua
El Gobierno regional invertirá 7,3 millones de euros para implementar la inteligencia artificial  en las estaciones depuradoras de aguas residuales
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia invertirá más de 7 millones en inteligencia artificial para optimizar el tratamiento y la regeneración del agua
00:53

El Gobierno regional invertirá 7,3 millones de euros para implementar la inteligencia artificial  en las estaciones depuradoras de aguas residuales y mejorar los tratamientos de regeneración del agua.

El anuncio lo ha realizado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante la inauguración del VIII Foro DATAGRI, un encuentro nacional dedicado al impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se celebra desde hoy en Murcia.

La inversión se destinará al proyecto REGEN-IA de ESAMUR, cuyo objetivo es digitalizar la gestión del agua regenerada. De los 7,3 millones, 5,95 millones proceden de los fondos europeos NextGenerationEU, mientras que los 1,35 millones restantes se aportarán con fondos propios de la Comunidad Autónoma.

López Miras destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia de optimización del agua, un ámbito en el que el sector agrícola murciano es referente, gracias a su uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

La transformación digital del campo ha tenido un impacto notable en los últimos años, reflejado en el aumento del 9 % en las exportaciones de frutas y hortalizas en lo que va de año.

Durante el foro, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, subrayó la importancia de la digitalización para lograr una agricultura más justa y sostenible.

Por su parte, el presidente de COAG en España, Miguel Padilla, recordó que “hoy en día no se puede ser rentable sin inversión tecnológica” y destacó que España es un ejemplo en Europa en la aplicación de la innovación al sector agroalimentario.

Temas
Podcasts destacados