FROET pone sobre la mesa los problemas más acuciantes del sector entre los que destaca la falta de mano de obra. Las empresas se dirigen, sobre todo, a Latinoamérica y a Marruecos
La Región de Murcia necesita 2000 conductores de camiones. La falta de mano de obra es uno de los grandes retos del sector que mira con temor las consecuencias de los recortes de agua procedente del Tajo, que repercutirá en la agricultura y, por tanto, en las exportaciones de frutas y verduras. El sector reclama empresas potentes y las grandes firmas murcianas, como Capitrans, El Mosca o Fuentes han pasado a manos de fuera de la región.
A pocos días de que se celebre la Asamblea Anual de la Federación del Transporte, FROET, sus directivos ponen sobre la mesa los problemas más acuciantes, y como eje de todos ellos, la falta de conductores especializados, una situación que se repite en toda Europa.
Para cubrir esas necesidades de conductores las empresas se dirigen, sobre todo, a Latinoamérica, aunque también a Marruecos, como señala el secretario de la patronal de transporte, Manuel Pérezcarro. También señala otro de los asuntos que les preocupa, la reducción de la jornada laboral, que en el caso del transporte por carretera supondrá que los conductores trabajen 13 días menos al año.
La Región está perdiendo músculo en el sector del transporte por carretera, muchas firmas murcianas han pasado a otros grupos nacionales que se imponen sobre los de tamaño mediano y pequeño.
Y, como señala el presidente de FROET, Pedro Díaz, los recortes del trasvase van a ponerla la puntilla a un sector que sufres dificultades serias..