Loading

La Región de Murcia registra la mayor subida en el precio de la vivienda: un 14,6 %

El precio sube de media en España el 12,7 % en el segundo trimestre, la mayor alza desde 2007

ONDA REGIONAL
05 SEP 2025 - 11:24
Actualizado:
05 SEP 2025 - 13:11
La Región de Murcia registra la mayor subida en el precio de la vivienda: un 14,6 %
La vivienda encadena 40 trimestres al alza y se dispara por la falta de oferta y la alta demanda.

El precio de la vivienda aumentó un 14,6 % en la Región de Murcia en el segundo trimestre respecto del mismo período de 2024. Una subida superior a la media nacional (12,7 %) y el mayor incremento entre las comunidades, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El 12,7 % interanual es el mayor incremento en España en más de 18 años. El alza estuvo liderada por la vivienda de segunda mano, que subió un 12,8 %, mientras que la nueva lo hizo un 12,1 %. Con esta evolución, los precios encadenan 40 trimestres consecutivos al alza, en un contexto de déficit de oferta, elevada demanda y condiciones financieras más favorables tras el abaratamiento de las hipotecas. Las mayores subidas se registraron en Murcia (14,6 %), La Rioja (13,7 %) y Aragón (13,7 %), mientras que ninguna comunidad bajó del 10 % de incremento.

En comparación con el trimestre anterior, los precios aumentaron un 4 %, con un avance más acusado en la vivienda usada (4,2 %) frente a la nueva (2,6 %). El sector descarta que se trate de una nueva burbuja inmobiliaria, aunque prevé que los precios sigan creciendo a lo largo de 2025, especialmente en grandes capitales y zonas costeras, donde la presión de la demanda es mayor. Expertos y asociaciones del sector coinciden en que la solución pasa por aumentar la oferta mediante incentivos a propietarios, promoción de vivienda asequible y políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda.

El presidente de los Promotores, y vicepresidente de la Federación de Constructores, José Ramón Blázquez, exige a las administraciones soluciones valientes para sacar más suelo al mercado. Los ayuntamientos son la primera instancia donde se atasca este proceso.

La posibilidad de acceder a una vivienda de segunda mano se está poniendo cada vez más complicado. Asegura Blázquez que los precios han subido incluso por encima de la obra nueva.

 

Temas
Podcasts destacados