Los datos de FOESA y Cáritas en 2022 son los más recientes, y revelan que más del 13 % de las familias murcianas están en una situación de brecha digital, pero esos datos aumentan notablemente si unimos la pobreza
La edad es un factor discriminatorio en el uso de las tecnologías que, unida a una situación económica desfavorable, sitúa a la Región de Murcia como la autonomía campeona en la brecha digital.
Los datos de FOESA y Cáritas en 2022 son los más recientes disponibles, y en ellos se establece que más del 13 % de las familias murcianas están en una situación de brecha digital, pero esos datos aumentan notablemente si unimos la pobreza. Más del 43 % de las familias pobres en Murcia están afectadas por esa brecha digital, y el porcentaje supera el 70 % en el caso de las personas en riesgo severo de exclusión. Son 20 puntos más que los datos del conjunto nacional. Estos cálculos constan en la investigación de la socióloga Ana Belén Fernández Casado.
La doctora Fernández Casado compartió estos datos en el reciente Congreso internacional sobre Desigualdad y Exclusión Digital organizado por el Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia.
La edad avanzada puede constituir un factor de aislamiento digital, sea por desconocimiento o bien por deterioro fisiológico. Manejar un teléfono de los llamados inteligentes es difícil si tiembla el pulso o tienes dificultades de visión. A veces hay que sumar otras condiciones, como el aislamiento que impone el medio rural.
La formación es fundamental. Cursos de poca duración que facilitan el uso básico de los teléfonos móviles o de aplicaciones de utilidad para solicitudes, cita médica o la declaración de la renta. Y también organizaciones de voluntarios, como CIBERSENIORS que facilitan esa relación con las tecnologías y con las redes sociales, muchas veces fundamentales para limitar los efectos nocivos de la soledad.
Y no solamente actividades burocráticas o relacionadas con la salud. También las relacionadas con el ocio están supeditadas a pequeñas habilidades que implican conocimiento de la tecnología, sea para leer la carta de un restaurante o reservar butacas para una obra de teatro.