Loading

La Región de Murcia terminará el año multiplicando por 5 las exportaciones de las dos últimas décadas

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, asegura que los datos de los siete primeros meses del año de exportaciones son especialmente buenos en el ámbito de la alimentación y el sector agroalimentario

ANABEL ARAMENDÍA
26 OCT 2025 - 09:00
La Región de Murcia terminará el año multiplicando por 5 las exportaciones de las dos últimas décadas
Productos que se exportan. COMISIÓN EUROPEA
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia terminará el año multiplicando por 5 las exportaciones de las dos últimas décadas
01:07

La Región terminará el año superando las exportaciones de 15.000 millones de euros anuales y multiplicando por cinco las cifras en los últimos 25 años. Más de 5.000 empresas venden sus productos por todo el mundo siendo la mitad de ellas las relacionadas con la alimentación y el sector agroalimentario.

Más de un centenar de ferias y misiones comerciales que el Instituto de Fomento realiza a lo largo de todo el año en colaboración con las Cámaras de Comercio y que pone de manifiesto la importancia de la colaboración público privada. El director del INFO, Joaquín Gómez, asegura que los datos de los siete primeros meses del año de exportaciones son muy buenos y hace esta radiografía de la Región.

 A dos meses de que acabe el año quedan todavía una treinta de actividades que suponen casi un tercio del total. Entre la ferias previstas para este mes de noviembre destaca el Showroom  del calzado que tendrá lugar en noviembre en Australia. Joaquín Gómez destaca que con estas actuaciones las empresas consiguen desestacionalizar sus ventas.

Las ferias y misiones de todo tipo, incluidas 17 multisectoriales, se extienden por los cinco continentes. Tienen un peso importante la alimentación y el sector agroalimentario con un 49 por ciento del total junto a otro 49 por ciento de industria y energía. Igualmente los proveedores del sector tecnológico están muy bien posicionados y en cuanto a la situación con EEUU pese a los aranceles del gobierno de Trump se está consolidando el mercado e incluso creciendo.

El director general del INFO recuerda además que está abierta la convocatoria del cheque de hasta 10.000 euros para las pymes que contraten personal que les asesore para abrir nuevos mercados.

Temas
Podcasts destacados