Loading

La Región de Murcia, tras las lluvias: reabren varias vías y las labores de limpieza avanzan

Los municipios más afectados trabajan en la restauración de infraestructuras y servicios

ONDA REGIONAL
07 MAR 2025 - 18:18
Actualizado:
07 MAR 2025 - 20:48
La Región de Murcia recupera poco a poco la normalidad tras las lluvias
Operativo de la Consejería de Medio Ambiente interviniendo en una de las vías afectadas por las lluvias en Lorca. Foto: CARM

La Región de Murcia va retornando a la normalidad y reabriendo carreteras, sobre todo en las zonas del Guadalentín y el Noroeste, las más afectadas por las lluvias de los últimos días, mientras evalúa los daños en infraestructuras, inmuebles, vehículos y cultivos.

En el caso de la agricultura, la organización agropecuaria Coag los cifra en unos 10 millones de euros.

Con beneficio para los cultivos de secano, que llevan meses padeciendo una sequía extrema, desde Coag en Lorca, su presidente, Plácido Pérez Chuecos, señala que la raíz de las hortalizas necesita un 30 % de oxígeno. Pero llevan cuatro días sin él en la tierra por el agua acumulada, que anega por completo los cultivos, por lo que en cuanto salga el sol, "todas las plantaciones se vendrán abajo en los próximos días".

Se ha mostrado convencido de que se perderán miles de hectáreas en la huerta, ya que tampoco se puede acceder a los bancales con maquinaria pesada ni ligera para sacar las cosechas, sobre todo de lechuga, brócoli y alcachofa, las más perjudicadas estas fechas.

En la tarde de este viernes han reabierto al tráfico las carreteras RM B 19 en Cieza, la RM D 22 en Totana y la RM T 711 en Lorca, informa el Gobierno autonómico, así como todas las del término municipal de Cartagena.

Por contra, se ha vuelto a cerrar la RM C 25 en El Berro (Alhama de Murcia).

Continúan cortadas la RM B 32 en Calasparra, la RM D 20 y la RM D 4 en Mazarrón.

En Murcia se han puesto en marcha obras de emergencia en la pedanía de Puente Tocinos. En Cartagena, en la diputación de El Portús.

Los ayuntamientos de Cehegín y Lorca, términos municipales más gravemente dañados, pedirán para poder acceder a las ayudas que pueda habilitar el Gobierno español la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil.

En Cehegín trabajan para restaurar la normalidad lo antes posible tras una situación que no habían vivido desde hacía 70 años y que deja en los últimos 3 días 325,6 litros acumulados por metro cuadrado. Desde el 1 de marzo son 450 los computados.

En Lorca, el río Guadalentín alcanzó un pico de 133 metros cúbicos por segundo este jueves y 86 centímetros de altura en la lámina de agua y las lluvias más intensas se registraron en el casco urbano, con 124 litros por metro cuadrado en dos días y una punta de 75 ayer a mediodía.

En ambos municipios junto con otros 10 se han mantenido cerradas las aulas y los centros de día, de mayores y de personas con discapacidad, en el caso de los 5 del Noroeste por segunda jornada consecutiva por acumulación de agua, para evitar desplazamientos y por la necesidad de evaluar las instalaciones antes de su reapertura segura.

En el caso de Cehegín requerirá obras de envergadura para levantar la parte derrumbada del muro del pabellón deportivo que comparten un colegio y un instituto.

El arreglo de carreteras, caminos rurales, calles y rotondas, así como el saneamiento y la reposición de los servicios básicos de agua y electricidad consumirán también recursos económicos no previstos en la localidad del Noroeste de 15.000 habitantes y en la del Guadalentín, la tercera en población de la región y la mayor en superficie.

Desde el Gobierno regional han movilizado un efectivo de 175 personas, 23 vehículos autobomba y 8 motobombas para hacer frente a las incidencias, con 11 intervenciones esta jornada en 8 municipios, sobre todo retirada de árboles caídos, limpieza de desprendimientos y de calles y carreteras en Totana, Alhama de Murcia, Murcia, Moratalla, Lorca y Caravaca de la Cruz, Cehegín y Calasparra. La Consejería de Medio Ambiente ha trasladado a Lorca un operativo compuesto por 31 personas y tres vehículos autobomba con el objetivo de colaborar en las labores de recuperación de la normalidad en los viales rurales y urbanos afectados por las intensas lluvias.

La Confederación Hidrográfica del Segura ha ido desembalsando controladamente este viernes agua de los pantanos de Pliego, Moratalla y Argos (Cehegín) tras hacerlo este jueves en el azud de Ojos, el embalse de la Cierva (Mula) y el canal Argos-Quípar.

Este viernes, ya sin avisos precautorios de la Agencia Estatal de Meteorología, la lluvia caída en las últimas 12 horas suma apenas 11 litros en Totana, 9 en Puerto Lumbreras, 8 en Lorca y 5 en Caravaca de la Cruz y Moratalla.

Temas
Podcasts destacados