El Ejecutivo considera que la decisión se ha negociado a espaldas de las comunidades autónomas, que son las que acaban pagando esos sueldos
El Gobierno regional denuncia que la subida salarial para los empleados públicos se ha negociado a espaldas de las comunidades autónomas, que son las que finalmente tendrán que hacer frente a ese gasto extra. El acuerdo entre sindicatos y el Gobierno supone una subida salarial del 11,4% en los cuatro próximos ejercicios para los empleados públicos.
La Región cuenta con cerca de 60.000 empleados públicos, por lo que esta subida supondrá un coste extra superior a los 400 millones de euros y de hecho, ya en este 2025, las arcas autonómicas tendrán que hacer frente a un desembolso extra de casi 90 millones, a los que hay que sumar los más de 37 del incremento del 0,5% fijado en el anterior pacto salarial y que se abona con carácter retroactivo desde enero de 2024.
El consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín, exige que antes de pactar ninguna subida salarial se garantice a las comunidades el envío de los recursos necesarios para poder hacerla efectiva, especialmente a comunidades infrafinanciadas como la Región de Murcia.