La codirectora de la excavación, María Haber, ha explicado en El Mirador cómo se ha desarrollado el trabajo en el laboratorio durante esta campaña con miembros de la asociación y diez voluntarios
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha visitado el Laboratorio de Investigaciones Arqueológicas y Paleontropológicas Sima de las Palomas – Cabezo Gordo, ubicado en el Centro Integral de Seguridad del municipio, para conocer los trabajos de catalogación de restos arqueológicos hallados en campañas anteriores. Durante el encuentro con miembros de la Asociación Murciana para el Estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario (Mupantquat), los codirectores de las excavaciones, Mariano López y María Haber, han explicado la importancia del inventario en laboratorio y del uso de réplicas en 3D de los esqueletos encontrados, con el fin de difundir el valor científico del yacimiento.
La campaña de este año se ha centrado en labores de análisis de fauna e industria lítica, con piezas talladas en sílex, calcita, cristal de roca, mármol y cuarzo, materiales que aportan información clave sobre los modos de vida y el entorno del yacimiento. Estas investigaciones, que quedan recogidas en publicaciones científicas, se realizan en un laboratorio habilitado con todas las medidas de seguridad y acceso permanente para los investigadores. El alcalde destacó la relevancia de este trabajo para poner en valor los hallazgos de la Sima de las Palomas, avanzando en la difusión patrimonial con futuras exposiciones de los restos neandertales.