Aseguran que las brigadas de limpieza no son una medida eficaz ya que acumulan los restos orgánicos en la orilla y en contenedores que tratan varios días en retirar por lo que el mal olor se acumula
Los vecinos de los Urrutias denuncian el mal estado de la playa, plagada de biomasa, que impide el baño incluso en las pasarelas, además de desprender un olor nauseabundo. La Consejería de Medio Ambiente achaca esta situación a los temporales de la semana pasada, sin embargo, los vecinos están hartos y aseguran que las brigadas de limpieza no son suficientes.
La acumulación de restos orgánicos impide el baño en la orilla, donde diariamente desde el pasado lunes 15 brigadas trabajan en su retirada, una acción que la Consejería de Medio Ambiente considera prioritaria para evitar que se produzca el proceso de descomposición. Sin embargo, según Ana Pineda, miembro de la Plataforma para la Recuperación de la Playa de Los Urrutias, las brigadas de limpieza dejan las algas estancadas en la orilla o en contendores y tardan hasta tres días en recogerlo.
Los vecinos han optado por limpiar ellos mismos la zona en la que se bañan, incluso en las pasarelas, pero aseguran "son muy pocos los que se atreven a entrar en el mar porque les da asco bañarse en esas aguas que huelen muy mal".
Y es que afirman que es imposible entrar en el agua por el fango acumulado en la orilla, que además de tener muy mal olor, "no permite caminar porque te hundes". Las pasarelas que fueron la solución a esto hace unos años, ahora tampoco son practicables porque la biomasa las ha alcanzado. Pineda asegura que "las escaleras están llenas de algas podridas, por lo que la gente se resbala, el fango no solo está en la orilla, ha ido creciendo".
Desde la Plataforma para la recuperación de la playa de Los Urrutias denuncian un abandono no sólo de la playa de los Urrutias, sino también de los servicios, Pineda afirma que están sometidos a una dejadez absoluta "hasta hace dos semanas no teníamos médico en el centro de salud, los solares están abandonados, no hay infraestructuras ni medios de transporte".