Los investigadores han combinado datos climáticos con la información de las hectáreas arrasadas por los grandes incendios de los últimos 20 años
Un grupo de investigación de la Universidad de Murcia ha desarrollado un sistema, todavía a nivel de prototipo, que podría predecir el riesgo de que se produzcan grandes incendios con hasta cuatro meses de antelación.
Lo que los investigadores han hecho es combinar la serie histórica de datos climáticos con la información de las hectáreas arrasadas por los principales incendios registrados en los últimos 20 años. A partir de ahí, han establecido un mecanismo que, con la intervención de la inteligencia artificial, debe servir para anticipar el riesgo de que se produzca un incendio de grandes dimensiones a partir de los datos de la previsión meteorológica estacional. Marco Tuco es uno de los integrantes de este equipo de investigación, que nos ha explicado que con este sistema también podremos determinar si el próximo verano va a ser más caluroso.
El prototipo de esta herramienta está siendo sometido a validación: se le están suministrando los datos de las previsiones meteorológicas estacionales de los últimos años para tratar de comprobar en qué medida este sistema hubiera sido capaz de anticipar los principales incendios registrados en ese mismo periodo.