Loading

La vacuna frente al virus sincitial redujo en un 80% los ingresos hospitalarios durante la pasada campaña

Comienza hoy la vacunación de personas vulnerables. En total, más de 13.000 personas mayores de 50 años que con esta vacuna pueden protegerse de infecciones respiratorias graves

ONDA REGIONAL
01 OCT 2025 - 13:47
La vacuna frente al virus sincitial redujo en un 80% los ingresos hospitalarios durante la pasada campaña
Campaña de vacunación en la residencia Virgen del Valle de El Palmar
Escucha el audio a continuación
La vacuna frente al virus sincitial redujo en un 80% los ingresos hospitalarios durante la pasada campaña
00:38

La campaña de vacunación contra el virus sincitial comienza con los residentes en centros de mayores y personas con discapacidad,  también a personas con problemas de defensas como trasplantados o pacientes oncológicos. Los primeros han sido los usuarios de la residencia Virgen del Valle de El Palmar, en Murcia. Y no sólo la reciben con agrado, sino que animan a los demás a que se vacunen. "Es importante que te vacunes porque si coges alguna enfermedad la coges con menos fuerza y además evitamos contagiarnos los unos a los otros", dicen algunos residentes. 

El virus respiratorio sincitial causa bronquiolitis, que es la principal causa de hospitalización por infección respiratoria en menores de cinco años. Pero también es una importante causa de bronquitis y otras patologías respiratorias en los mayores e inmunodeprimidos. Según el consejero de Salud, Juan José Pedreño "Se ha visto la positividad que tiene esta inmunización porque tras un estudio realizado en la Región de Murcia se ha visto como se disminuyó en un 80% los ingresos hospitalarios tanto en planta como en la Unidad de Cuidados Intensivos y alcanzó incluso la cifra de un 75% menos de consultas en pediatrías en atención primaria".

La protección contra la gripe y el covid comenzará el 14 de octubre en los centros de salud para las personas mayores de 60 años, embarazadas o personas con distintas patologías, así como trabajadores esenciales y sanitarios. Y está previsto que a partir de diciembre se pueda vacunar el resto de la población en función de la disponibilidad de dosis.

 

 

Temas
Podcasts destacados