El alcalde de Murcia, José Ballesta, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, el Delegado del Gobierno, José Lucas o el presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo acompañaban a la Virgen
La Virgen de la Fuensanta es la patrona de la ciudad de Murcia desde que así fuera proclamada en la primera mitad del siglo XVIII. Y es que un siglo antes, en 1694 la huerta murciana sufrió una fuerte sequía por lo que los vecinos decidieron bajar en romería a la Virgen de la Fuensanta para pedirle que lloviera, poco después llegaron las precipitaciones, por lo que se convirtió en una tradición. Una tradición que hoy el alcalde de la ciudad, José Ballesta recordaba que es un día de fiesta, donde Murcia está con su patrona y la despedía emocionado "con un nudo en la garganta los vecinos de Murcia despiden a su patrona, y aunque pueda sonar a tópico, hoy hay más gente que nunca", asegura Ballesta.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también ha participado en la romería en un momento que ha descrito como emotivo y hasta ha tenido la oportunidad de convertirse en estante durante parte del recorrido. "Es un día muy especial, un día muy bonito y aprovechamos para pedirle por todas las personas de la Región de Murcia", decía el presidente, que también iba acompañado de varios miembros de su ejecutivo como la consejera de Turismo Carmen María Conesa, la de Política Social, Conchita Ruiz o el consejero de Economía, Luís Alberto Marín.
El delegado del Gobierno ha destacado el despliegue policial llevado a cabo para el correcto desarrollo de la romería. "Quiero agradecer públicamente el dispositivo de seguridad que se ha desplegado en esta romería" afirmaba lucas.
También ha asistido el presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, quien ha llamado a la defensa de la tradiciones "Todas las calles de Murcia están llenas de miles de fieles que van a acompañar a la Virgen de la Fuensanta en la defensa de nuestra identidad nacional, de nuestra cultura y tradición" aseguraba Antelo.