Los bomberos denuncian la congelación de salarios que rondan los 1.300 euros pese a la peligrosidad del oficio y los riesgos que asumen
Más de trescientos cincuenta trabajadores de la concesionaria del servicio, la empresa Orthem del grupo HOZONO, componen la plantilla de las brigadas forestales en la Región que incluye técnicos, auxiliares, conductores o bomberos. Después de meses de denuncias por la precariedad laboral de este colectivo y tras exigir, sin éxito, a la Comunidad Autónoma mejoras en sus condiciones laborales, han decidido convocar movilizaciones un viernes de cada mes. Mañana será la primera. Juan Cornejo de CC OO asegura que tienen unas nóminas de unos 1.300 euros, y hasta 2028 no puede haber ninguna subida de pluses por las restricciones del pliego de condiciones".
Los trabajadores de las brigadas forestales reclaman a la Comunidad que desarrolle la ley estatal de bomberos forestales, aprobada en 2024 para reconocer profesionalmente a estos empleados. También una ampliación de plantilla y ser gestionados como servicio público, en lugar de depender de una empresa privada. El delegado de Comisiones lamenta la falta de reconocimiento de la administración autonómica a unos profesionales dispuestos, dice, para cualquier emergencia, dentro y fuera de la Región. "Entre todas las categorías de técnicos, coordinadores, jefes de equipos, capataces, conductores, técnicos de operaciones, técnicos responsables de área, somos una plantilla aproximadamente de 358. Un colectivo que está dando la cara ante todas las emergencias. Estamos día tras día realizando labores de prevención y así es como nos trata la Comunidad Autónoma".