Loading

Las discotecas de Atalayas no contaban con las medidas de seguridad más elementales

Lo recoge así el informe pericial encargado por la jueza del caso. El abogado de las familias de tres de los fallecidos espera que la instructora llame a declarar a los responsables políticos

JAVIER RAMÍREZ
27 MAR 2025 - 13:07
Las discotecas de Atalayas no contaban con las medidas de seguridad más elementales
Discotecas Atalayas la mañana tras el incendio. ORM
Escucha el audio a continuación
Las discotecas de Atalayas no contaban con las medidas de seguridad más elementales
01:06

Las discotecas de Atalayas, en las que el pasado 1 de octubre de 2023, se produjo el incendio que acabó con la vida de 13 personas, no contaban con las más elementales medidas de seguridad. Lo confirma el informe pericial que ha realizado la arquitecta Elena Bolarín por encargo del propio juzgado. José Manuel Muñoz, abogado que representa a las familias de tres de los fallecidos confía en que la instructora, ahora sí, llame a testificar como investigados, a los responsables políticos que permitieron que esos locales permanecieran abiertos.

El muro que separaba ambos locales no era resistente al fuego, los locales no contaban con puertas cortafuegos, tampoco existía compartimentación en el falso techo ni en la cubierta de las naves. Las instalaciones de climatización cruzaban ambos locales sin protección, el recorrido de evacuación duplicaba la distancia máxima de 25 metros, la planta superior solo contaba con una escalera... y así, un largo de etcétera de incumplimientos en materia de seguridad que hicieron que aquella fatídica noche, las víctimas no tuvieran posibilidades de salvar sus vidas, según explica José Manuel Muñoz, abogado de las familias de tres de los fallecidos.

Ese informe, del que se dio traslado ayer a las partes, también apunta que que el ingeniero que firmó el proyecto certificó las obras asegurando que cumplían con la normativa, lo que no se corresponde con la realidad y apunta una omisión grave del deber de control administrativo por parte del Ayuntamiento de Murcia que permitió que la actividad siguiese adelante, a pesar de contar con orden de cierre.

Con el respaldo de este informe, el abogado José Manuel Muñoz espera que la jueza que instruye el caso tome declaración como investigados tanto al ingeniero que proyectó la realización de las obras como a los funcionarios implicados y a los responsables políticos del Ayuntamiento de Murcia que permitieron que estos locales, a pesar de todas las irregularidades, permanecieran en funcionamiento

 

Temas
Podcasts destacados