La consejera de Igualdad, Conchita Ruiz, visita SAES en Cartagena, una de las siete empresas que va recibir el distintivo de Igualdad que otorga la Comunidad Autónoma
La Comunidad Autónoma va a lanzar una línea de financiación para ayudar las empresas de menos de cincuenta trabajadores a elaborar sus planes de igualdad. La ley sólo obliga a las corporaciones con más de 50 empleados a contar con estos reglamentos que garantizan la igualdad entre sus empleados.
Lo ha anunciado la consejera de Igualdad, Conchita Ruiz, durante una visita a SAES, una de las siete empresas que va recibir el distintivo de Igualdad que otorga la Comunidad Autónoma. En esta empresa de electrónica submarina ubicada en el astillero de Cartagena, trabajan más de 30 mujeres en una plantilla con 130 empleados, pero más del noventa por ciento de ellas tienen una titulación superior, como explica Esther Corbalán, directora de personas de SAES.
Precisamente por esa dificultad para encontrar perfiles científicos femeninos, la Consejería de Igualdad se plantea contar con las trabajadoras de SAES para fomentar el interés por estas ramas profesionales entre las estudiantes.
SAES será una de las siete empresas que el próximo 25 de marzo recibirá el distintivo de igualdad, de un total de 38 que optaban a conseguirlo. Para otorgarlos el jurado valora el sector al que pertenecen pero también que tomen medidas que favorezcan la conciliación, la corresponsabilidad o la igualdad efectiva entre sus trabajadores.